ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Genética del color del pelaje


Enviado por   •  20 de Noviembre de 2022  •  Apuntes  •  828 Palabras (4 Páginas)  •  103 Visitas

Página 1 de 4

Genética del color del pelaje

La piel es un órgano conformado por tres capas la epidermis, la dermis y la hipodermis, en la epidermis podemos encontrar diferentes tipos de células entre ellas queratinocitos y melanocitos (Valdes,2012), cabe mencionar que el pelaje es derivado de la epidermis (Ossa, 2022), este es la “naturaleza y calidad del pelo o de la lana que tiene un animal” (Rae, s.f.). En otras palabras, es un crecimiento del pelo que cubre la piel del animal y se caracteriza por su tonalidad es decir el color de los pelos del cuerpo (Losinno,2009), dicho color es producido por unidades pigmentarias (melanocitos) localizados en la epidermis, los cuales producen melanina que se transfiere a los queratinocitos y al pelo produciendo un patrón de coloración del pelaje (Valdes,2012).

Los genes regulan la presencia de pigmentos, en otras palabras, controlan los diferentes colores en el pelaje, dichos genes pueden ser dominantes o recesivos por lo tanto la expresión de un gen particular se modifica por efectos de otro (Segura, 2020). “Hasta el presente se han identificado 150 genes que determinan el color del pelaje y cada uno de ellos tienen dos o más variantes que influyen en la pigmentación de diferentes maneras” (Ossa, 2022). Existen dos tipos de melanina, la eumelanina (negro) y faeomelanina (amarilla a marrón-rojiza) (Ruiz,2014), la distribución y la cantidad de estos pigmentos es la responsable de la coloración.

La regulación de los patrones de pigmentación en cada pelo individual y en el manto de todo el cuerpo del animal se reduce a tres grupos de genes:

-El agutí y los loci de extensión, los cuales se encargan de la distribución de los colores negro, marron, rojo y amarillo en la pigmentación del manto.

-Varios loci, los cuales modifican colores básicos y “de dilución que controlan el color real de la eumelanina y feomelanina”.

-Los loci de manchas blancas y loci de punteado, los cuales se encargan de la presencia, localización y tamaño de áreas blancas, es decir, no pigmentadas.

  • Genes responsables de las coloraciones básicas

Gen A (Aguti) distribucion del pigemnto

Codifica una proteína bloquenado el receptor MC1R lo cual provoca que se evite la unión de la α-MSH y gracias a esa presencia de esta proteína el melanocito comienza la producción de feomelanina dando un resultado de pelo rojizo o amarillento.

El alelo A produce un fenotipo agutí: el pelo de todo el cuerpo presenta un color grisáceo.

Alelo a fenotipo no agutí: el pelo presenta una pigmentación oscura uniforme

Alelo letal en homocigosis : el pelo presenta color amarillo o naranja completo [pic 1]

Alelo : se presenta en abdomen dando un color blanco o amarillo [pic 2]

  • Genes modificadores de los patrones básicos y de dilución

Gen B: Determina el color del pigmento y tiene dos alelos principales el B codifica el pigmento negro y el alelo b que codifica el pigmento marrón

Gen albino C: Este gen codifica para la tirosina, donde la ausencia o disfunción de esta da como resultado un animal albino, debido a que es incapaz de sintetizar la melanina.

El alelo C salvaje permite la expresión de color y el alelo c evita la expresión del color.

Gen de dilución D: Afecta la distribución del color del pelo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (63 Kb) docx (550 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com