ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gestion De Enfermeria


Enviado por   •  7 de Mayo de 2014  •  686 Palabras (3 Páginas)  •  425 Visitas

Página 1 de 3

Teniendo en cuenta la situación problema planteada en el TP y sumando los conocimientos internalizados en la unidad II resuelva lo siguiente:

De qué forma implementaría los pasos del proceso administrativo, defina 5 funciones y adecúelas a la situación planteada teniendo en cuenta: la característica de la demanda, cantidad de camas a habilitar, RH seleccionado, complejidad de la organización.

1) Como primer paso realizaría un diagnóstico de situación en donde tendría en cuenta la situación geográfica, la infraestructura física, el nivel socioeconómico de clase media alta, con una demanda espontanea donde la mayoría de la población son adultos mayores (gerontes)

2) Segundo paso realizaría la planificación que se encuentra unida a los recursos financieros, en el caso planteado en la actividad anterior, dichos recursos son privados los mismos se obtendría de su propia autogestión por medio de convenios con laboratorios a cambio de insumos y los tendría como sponsor, prestación de servicios a otras prepagas, poseer una prepaga propia con un buen marketing que abarque a grupos familiares y a trabajadores de empresas privadas.

Tendría en cuenta el grado de complejidad, el mismo seria de grado dos calificado como riesgo moderado, contando en su inicio con la habilitación de 200 camas.

En base a este dato de su complejidad y la cantidad de cama, realizaría la selección del recurso humano de enfermería, teniendo en cuenta la cantidad y la calidad del servicio que prestaría la institución a la demanda de la población.

En el momento de la entrevista del recurso de enfermería preguntaría en que especialidad les gustaría trabajar y deben cumplir con la matriculación legal correspondiente.

3) Tercer paso organizaría el plantel de los servicios teniendo en cuenta que el efector pertenece al nivel de complejidad 2 calificado como riesgo moderado y se dividiría en departamentos, cumpliendo el servicio de promoción, protección y diagnóstico temprano del daño.

La organización de la institución se conformaría con un director médico, subdirector médico, jefe dpto. Técnico, jefa de la división d enfermería, subjefe de la división de enfermería, supervisora de área y de turno, enfermera jefe unidad de enfermería, enfermera y auxiliar de enfermería.

La institución autogestionaria el financiamiento, en este caso es privado, la administración de insumos, materiales y recursos humano de acuerdo al servicio que realizaría, el mismo corresponde a la atención ambulatoria, hospital de día, consultorios externos, atención de urgencia para adultos y visitas domiciliaria.

Contando la institución con enfermeros especializados para urgencias y capacitados para el seguimiento de programas auxiliares. Ofreciendo a la demanda poblacional un servicio de enfermería calificado en cantidad y calidad.

4)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com