ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guia De Procesal


Enviado por   •  11 de Febrero de 2013  •  1.145 Palabras (5 Páginas)  •  432 Visitas

Página 1 de 5

Derecho Procesal Penal

Profesor: Lic. Hugo Orlando Loera Correa

Libro: Código de procedimientos penales de nuevo león vigente 2013

Material de exámenes Apuntes y código

9/01/13

Sistema anterior

Existen 3 procedimientos

• Sumario

• Ordinario

• Especial

Etapas que aplican para el juicio sumario y ordinario

• Averiguación previa

• Consignación

• Declaración preparatoria ante el órgano judicial

• Instrucción ofrecimiento desahogo de pruebas

• Juicio alegatos agravios

• Sentencia

En el procedimiento especial solo son dos etapas

• Declaración preparatoria

• Auto de formal sentencia

Principios del proceso penal

a) Preponderancia oral

b) Presencia judicial

c) Inmediatez procesal

d) Concentración

Trabajo Parcial

Tema:

La teoría del caso en el juicio oral penal

Requisitos

I. A mano

II. Limite ultimo día de clases

III. Portada índice introducción, contenido minimo 5 hojas, conclusión y bibliografía

Características acusatorias

Procedimientos penal-orales

Principios básicos

• Publicidad

• Contradicción

• Concentración

• Continuidad

• Inmediación

Objeto de procedimiento penal:

• Verdad

• proteger al inocente

• Procurar la justicia

Derechos del imputado

I. Presunción de inocencia

II. Declarar o guardar silencio

III. Certeza jurídica de su estatus jurídicos

IV. Pruebas

V. Publicidad

VI. Acceso a la investigación

VII. Juzgado- 4 meses delito penal máx.- 2 años 1 año delito pena máxima + 2 años

VIII. Defensa adecuada

IX. Prohibición de prolongación de prisión preventiva (horarios deuda civil)

Justicia alternativa- mecanismo en que la víctima y el imputado participan de forma activa en resolver el conflicto

Justicia restaurativa- mecanismo que procura un resultado restaurativo de las necesidades y responsabilidades y responsabilidades de las partes

Criterio para la Interpretación de la ley:

1. Constitución política del estado unido mexicano-liberal

2. Tratados ratificados

Fuente supletoria

1. Los principios generales del derecho

2. Código civil y procedimiento civiles

Valoración de las pruebas debe de ser conforme a la sana critica y conocimientos científicos y máximas de la experiencia

Actividad procesal

Formalidades:

• Actos procesales en español artículo 28 del código de procedimientos civiles documentos y grabaciones distintos se traducen

• No puedo constituirse en lugar distinto a la sala de audiencia artículo 29 de código de procedimientos civiles

• Excepción: alteración de orden público y defensa de los intereses del juicio

• Actos procesales en cualquier día y hora artículo 30 de código de procedimientos civiles

• Registro de actos procesales por cualquier medio que garantice autenticidad integridad y fidelidad(art.31 cpp)

• Utilizar un video o audio en juicio se preserva el original sin alteración hasta el debate(art.33 cpp)

• Actas circunstanciales sobre actos procesales deben contener:

1. Hora

2. Lugar

3. Fecha

Precisar= fundamentos o motivación omitidos

Aclarar=

oscuros

Ambiguos

Contradictorios

Adicionar= punto controversial que no vaya contra lo resuelto

Resolución firme= (no recurridas por las partes, renunciar al derecho a recurrir)

Recurso vs sentencia firme= revisión

Perdida de orig.de exp. La copia cert. Tiene mismo valor

Reposición de expediente por pruebas(contenido y preexistencia)

Comunicación entre autoridades

1. Encomiendas

2. Conforme a la ley de N.L. en lo mas posible

3. De otra entidad federativa

Acorde extranjero= tratados internacionales vigentes

4. Termino.-

Proveer 24 horas

Despachar=3 días

5. Retardo o rechazo injustificado a través de autoridad que ejerza el control disciplinario de la autoridad requerida

6. Medios que garanticen el conocimiento del acuerdo emitido

Acuerdos entre T. S. J. policía federal, estatal o municipal para comunicación electrónica entre ellas

Notificaciones comunicaciones y citaciones

Reglas de notificación

• A las partes

• En casos establecidos

• Según normas del CJ:

A la brevedad posible

Funcionarios designados

Requisitos

I. Claro preciso y contenido completo

II. Asegurar los derechos de las partes

III. Consecuencias Juridicas

IV. Plazos y condiciones

Notificaciones de resolver

En audi. Judicial-> a los intervinientes y quienes están obligados a asistir

Fuera de audiencia-> a quien corresponda(termino de 24 horas)

Lugar

1. Personalmente en el juzgado

2. En el domicilio señalado x medios electrónicos

3. Por estrados

Formas

X lectura

En los demás casos

1. Se entrega copia

2. Se indica el nombre del órgano judicial y el proceso

Especial x medios electrónicos

Se hara constar

1. El acto

2. Lugar

3. Dia

4. Hora

5. Firma

Citaciones

Requisitos

• Cualquier medio

• Objeto

• Proceso

• Desobediencia Fuerza Publica

• 48 horas antes de la diligencia

Nulidad de notificaciones

Casos

I. Error en identidad

II. Resolver incompleta

III. Fecha del acto

IV. Disconforme original del acta de notificaciones y la copia del interesado

V. Indefensión o impida ejercicio penal

Plazos- términos temporales establecidos para cumplir acto procesales

Se fijan:

1. Por la naturaleza del proceso

2. Por la imposibilidad del acto a cumplie

Plazos

Por día= no cuentan días hábiles

Libertad= Momento a momento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com