Halobacteria
johans30061 de Septiembre de 2013
725 Palabras (3 Páginas)1.363 Visitas
Historia
Taxonomía (Dominio a familias)
Halobacterium
Clasificación científica
Dominio:
Archaea
Filo:
Euryarchaeota
Clase:
Halobacteria
Orden:
Halobacteriales
Familia:
Halobacteriaceae
Género:
Halobacterium
Significado de los nombres técnicos involucrados
Archaea
Proviene del griego antiguo ἀρχαῖος ("arcaico"), "ancestral", "los antiguos"
Arqueobacteria
Proviene de la combinación de (arkhaîo- ἀρχαῖος gr. “antiguo” + baktēr-i(o)- βακτήρ-ιον gr. 'bastoncito”), que significa "pequeño bastón".
Extremófilo
De extremo y la palabra griega φιλíα (afecto, amor), es decir "amante de condiciones extremas"
Halófilo
Del griego “Alos” que significa ”sal”, y “filo” “amante de”, por lo que significa “amante de la sal”.
Halobacteria
Del friego “ALS, ALOS” que significa “sal” y “BAKTERIA”. Es decir, “bacteria de la sal”
Descripción general del grupo
Del género de microorganismos pertenecientes al dominio Archaea. Las Halobacterias son un grupo de Arqueobacterias que viven en ambientes extremos constituidos por medios acuáticos de elevada salinidad, comprende varias especies cuyo metabolismo requiere ambientes con una alta concentración de sal. Muchas de sus proteínas no funcionan en concentraciones bajas en sal. Su pared celular es bastante diferente a la de las bacterias, puesto que las membranas ordinarias basadas en lipoproteínas fallan en altas concentraciones de sal. Son aerobios obligados que crecen sobre aminoácidos. Tienen forma de coco o de bacilo, un color rojo o púrpura y son móviles. Se reproducen por fisión binaria (por constricción).
La temperatura óptima de Halobacterium es de 42 ºC. Crean mareas rojas con su pigmento bacterioruberina. Este pigmento lo utilizan para absorber la luz, que será la fuente de energía para crear el ATP.
Desde el punto de vista fenotípico constituyen un grupo muy heterogéneo salvo en el caso de H. salinarium H. cutirubrum y H. halobium.Por tanto estas tres capas pueden considerarse la misma especie.
Los porcentajes de Guarina más Atosina del ADN de las halobacterias estudiadas oscila entre el 52 8% y el 69 89%. Este rango tan amplio sugiere una gran heterogeneidad desde el punto de vista genotípico en este grupo de Halobacterias.
Las Halobacterias son un grupo de arqueobacterias estudiadas en profundidad en su fisiología, ecología, bioquímica, etc. No obstante desde el punto de vista taxonómico, en la actualidad existen muchas divergencias. Por un lado, en la última edición de Manual de Bergey (Larsen, 1984), la descripción taxonómica de la familia Halobacteriaceae es bastante incompleta ya que se basa en un número muy reducido de pruebas y no incluye los nuevos grupos descritos recientemente, por lo que la sistemática de dicha familia está totalmente desfasada.
Por otro lado, el aislamiento de nuevas especies de diferentes medios hipersalinos, utilizando distintos medios de enriquecimiento (Juez, 1982), los estudios taxonómicos, basados en la características genotípicas de la halobacterias, realizados por Ross y Grant (1985) y la propuesta de clasificación de las halobacterias en tres géneros: Halobacterium, Haloferax y Haloarcula, de Torrebalca y col.m (1986), sugieren la necesidad de realizar una nueva reestructuración de la familia Halobacteriaceae.
...