ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Higiene De Manos


Enviado por   •  29 de Julio de 2013  •  495 Palabras (2 Páginas)  •  379 Visitas

Página 1 de 2

Higiene de Manos son los diferentes procedimientos de limpieza y antisépsia de manos que incluye:

1. Lavado de manos.

2. Lavado antiséptico de manos.

3. Fricción antiséptica de manos.

4. Antisépsia quirúrgica de manos.

PROCEDIMIENTO

1. Lavado de manos: Lavado de manos con jabón no antimicrobiano y agua.

Indicaciones:

- Al ingreso/egreso del servicio.

- Cuando las manos estén visiblemente sucias con material proteináceo (sangre - orina - materia fecal, etc.)

-

2. Antisepsia de manos:

2.1 Lavado antiséptico de manos: Lavado de manos con agua y jabón antiséptico.

- Humedecer las manos con agua.

- Aplicar de 3-5 ml. de jabón antiséptico.

- Frotar vigorosamente x 15-30 segundos cubriendo toda la superficie de la mano, espacios interdigitales hasta la muñeca.

- Seque posteriormente con una toalla de papel desechable por mano.

- Use toalla para cerrar el grifo, si es necesario

Indicaciones:

- Al ingreso y egreso de las UCIS.

- Lavado y curación de heridas.

- Cultivos.

- En los procedimientos invasivos

2.2 Fricción antiséptica de manos: Es la aplicación de un agente antiséptico mediante fricción del mismo sobre toda la superficie de las manos. Después de aplicarse no requiere uso de agua exógena. El procedimiento es el siguiente:

- Con las manos secas, tomar 5 ml. de alcohol glicerinado.

- Friccionar toda la superficie de las manos, espacios interdigitales y muñecas por 15-30 segundos hasta que el alcohol seque.

- No secar con toalla ni al calor, secar al aire libre.

Indicaciones:

- Contacto con pacientes incluye paciente inmunocomprometido)

- Después del contacto con objetos inanimados.

- Al realizar toma de muestras.

- Antes y después del uso de los guantes.

- Aspiración de secreciones.

- Antes de colocarse guantes estériles para insertar Catéter Central., Catéter urinario, Catéter periférico, o cualquier otro instrumento invasivo que no corresponda a procedimiento quirúrgico.

- Si se mueve de un sitio corporal contaminado a limpiar otro sitio corporal en el cuidado del paciente, ejemplo: paciente quemado, o con múltiples heridas, etc.

3 Antisepsia quirúrgica de manos: Es el lavado antiséptico de manos desarrollado antes de un procedimiento quirúrgico, con el fin de eliminar la flora transitoria y residente y tiene actividad residual.

Indicaciones:

- Antes de realizar cualquier procedimiento quirúrgico.

Procedimiento:

- Humedecer las manos con agua, aplicar el jabón antiséptico de 3-5 ml.

- Frotar las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com