ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Higiene En Sistemas Del Cuerpo


Enviado por   •  23 de Noviembre de 2012  •  361 Palabras (2 Páginas)  •  2.870 Visitas

Página 1 de 2

Sistema Acciones

Tegumentario • No Exponerse sin cuidado al sol

• Baño diario

• Corte de cabello y uñas

• Evitar el uso excesivo de:

o Cosméticos

o Antitranspirantes

o Medicamentos para la piel (cremas, pomadas etc.) Sin receta del dermatólogo.

o Mascarillas

o Baños de sol

o Depilación

• Evitar Quemaduras

• No cortar lunares

• No manipular acné

Respiratorio 1. No usar gotas nasales sin prescripción médica.

2. Evitar cambios bruscos de temperatura que pueden ser la causa de enfermedades.

3. No extraer secreciones nasales usando los dedos.

4. Evitar el smog, humo de cigarro e inhalación de polvos industriales

5. Debemos inspirar por las fosas nasales y no por la boca, por que las fosas nasales filtran el aire.

Digestivo  Lavarse las manos antes de comer.

 Lavar bien las frutas y alimentos que como crudos.

 Comer despacio y masticar bien los alimentos.

 Comer siempre a las mismas horas.

 Comer sólo lo necesario y no en exceso.

 Ingerir alimentos que contengan fibra para facilitar la defecación diaria.

 Reposar después de cada comida.

 Cepillarse bien los dientes después de comer.

Cardiaco • Evitar la anemia, alimentándose principalmente a base de proteínas.

• Los ejercicios isotónicos: natación, atletismo, ciclismo, etc.

• Evitar fiebre reumática, ocasiona lesiones en las válvulas cardiacas.

• Evitar alimentarnos en exceso con alimentos con demasiada grasa (colesterol)

• Evitar varices: no estar sentado o parado demasiado tiempo.

Esquelético a) Prevención de luxaciones, evitando movimientos que sobrepasen la elasticidad de los tejidos de las articulaciones.

b) Practica de ejercicios isotónicos, como natación, atletismo, ciclismo, etc.

c) Practica de ejercicios isométricos como el levantamientos de pesas, que mejoran la tenacidad de los músculos esqueléticos, que pueden llegar a aumentar demasiado de tamaño

d) Evitar la inmovilización de una articulación

e) Ingerir desde la niñez, alimentos con calcio y vitamina D

f) No conducir alcoholizado. (accidentes causan fracturas)

Muscular

Nervioso a) Evitar a toda costa la falta de oxigeno sobre todo en el recién nacido

b) Evitar fuertes tensiones emocionales y conflictos aun desde el nacimiento

c) Evitar traumatismos craneoencefálicos

d) Cuidarse del ruido en exceso (sonidos muy fuertes)

e) Evitar accidentes cerebrales (trombosis, embolia o hemorragia cerebral).

f) No a la Drogadicción.

Excretor

Reproductor Masculino • Baño diario

• Evitar automedicación en caso de síntomas de enfermedades.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com