ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Hiniene Y Manipulaion


Enviado por   •  24 de Septiembre de 2013  •  921 Palabras (4 Páginas)  •  257 Visitas

Página 1 de 4

CASO DE INTOXICACIÓN EN NIÑOS:

Estables pero con el triste recuerdo de haber sufrido fuertes dolores de estómago, vómito y diarrea regresaron a sus casas, en la tarde del 26 de septiembre, cerca de 70 niños de la institución educativa Fidel Augusto Rivera, que sufrieron una intoxicación por alimentos.

La urgencia se conoció hacia las 8:30 a.m. cuando los primeros niños empezaron a manifestar que tenían un malestar estomacal luego de haber ingerido una bolsa de leche que les suministraron algunos profesores como refrigerio.

De inmediato el rector, Gilberto Useche, ordenó suspender la entrega del refrigerio y recogerlo para enviarlo a la Secretaría de Salud, pero tras esa decisión vino el caos y la desesperación porque las ambulancias no llegaban pronto para llevar a los niños a los puestos de salud.

Funcionarios de la Secretaría de Salud precisaron que la leche con sabor a fresa y de marca 'Pomy', posiblemente estaba descompuesta, pese a que la fecha de vencimiento estaba prevista para el 12 de diciembre de este año.

A los 50 minutos de la solicitud las primeras ambulancias de la Cruz Roja y de la ESE municipal hicieron su aparición y el traslado de los niños se hizo rápido, pero en los puestos de salud hubo algunos inconvenientes para atenderlos pues eran muchos niños.

Según un comunicado del ICBF, regional Meta, proveedor del producto, se están adelantando las investigaciones del caso y como medida inmediata se ordenó la suspensión de la entrega del producto en todos los municipios.

El ICBF designó un equipo investigador donde está la supervisora del contrato y un equipo psicosocial para brindar acompañamiento a los niños, mientras que la Secretaría de Salud tomó muestras para el análisis de la leche.

ANALISIS:

Para optimizar la calidad de los productos que se expenden en los establecimientos públicos de la ciudad, la Secretaría de Salud inició la estrategia 'Expendios saludables y seguros' que busca entregarle a los consumidores una garantía de que lo que lleva a casa no son enfermedades sino un producto de calidad.

COMO LO PODEMOS EVITAR:

Se dará la entrega de un certificado que respalde el producto y verificar que la fecha de vencimiento sea la adecuada y no este alterada.

Dar capacitaciones a los empleados para que entreguen un producto de buena calidad y apto para el consumo humano.

ALIMENTO ALTERADO:

Un alimento se considera alterado cuando se han producido en él cambios o modificaciones importantes que limitan su grado de aprovechamiento o aceptación.

Todos los alimentos por su propia naturaleza

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com