ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INDICADORES BIOLOGICOS


Enviado por   •  13 de Marzo de 2015  •  736 Palabras (3 Páginas)  •  230 Visitas

Página 1 de 3

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior

Aldea Universitaria “Maria Teresa Coronel”

INDICADORES BIOLOGICOS

Autores:

Aura Garcias

C.I: 14.701.197

Marzo de 2015

Introducción

Este trabajo se realizo con el objeto de estudiar y verificar la importancia de los indicadores biológicos como herramienta necesaria para la medición de cualquier alteración del equilibrio ambiental así,como también conocer los resultados de algunas medidas mitigantes, compensatorias y preparatorias en el ámbito de estudio

Indicadores Biológicos

Los indicadores biológicos son atributos de los sistemas biológicos que se emplean para descifrar factores de su ambiente. Inicialmente, se utilizaron especies o asociaciones de éstas como indicadores y, posteriormente, comenzaron a emplearse también atributos correspondientes a otros niveles de organización del ecosistema, como poblaciones, comunidades, etc., lo que resultó particularmente útil en estudios de contaminación.

Características de los indicadores

La gran variedad existente de indicadores hace difícil definir sus características básicas, no obstante, a continuación se relacionan algunas de ellas: 

Los indicadores deben ser exactos, inequívocos y específicos.

Deben ser comprensibles y fáciles de interpretar.

Deben ser accesibles y sencillos de obtener evitando aquellos cuya interpretación requieran de infinidad de cálculos estadísticos y matemáticos.

Deben ser significativos y relevantes; representar la realidad de un sistema para poder actuar en consecuencia.

Deben ser sensibles a los cambios, solo así se podrá evaluar de una manera rápida, sencilla y continua el desarrollo de las actuaciones ambientales.

Deben ser válidos, científicamente solventes, verificables y reproducibles

Deben ser herramientas útiles para la acción. Como conjunto deben poder proporcionar una visión rápida de la situación del medio ambiente municipal.

Clasificación de los indicadores

A continuación se muestran los distintos tipos de indicadores utilizados para la creación de un Sistema de Indicadores para la Sostenibilidad:

4.1. Indicadores económicos

4.2. Indicadores sociales

4.3. Indicadores ambientales

4.4. Indicadores específicos

 

4.1. Indicadores económicos

Su función es evaluar el nivel económico y la prosperidad de un municipio por medio de cálculos, estadísticas y estándares establecidos. La mayoría de los indicadores económicos utilizados tradicionalmente, no reflejan la sostenibilidad de un municipio, pero sí lo hacen si se combina su resultado con otro tipo de indicadores

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com