ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe Ingles


Enviado por   •  24 de Agosto de 2014  •  753 Palabras (4 Páginas)  •  275 Visitas

Página 1 de 4

1. CONSULTA

Conteste las siguientes preguntas y redacte un texto de dos páginas.

a) ¿Qué significa microscopio compuesto?

b) Consulte información sobre la historia del microscopio compuesto y sus inventores.

c) ¿Qué ventajas ofrece el microscopio electrónico, sobre el microscopio óptico, en cuanto a rango de magnificación y posibilidad de observar objetos, organismos o moléculas?

d) Compare el microscopio invertido con el microscopio compuesto en cuanto a ubicación del sistema óptico y de iluminación, condiciones en que se pueden observar los especímenes y poder de magnificación.

SOLUCIÓN:

a) Se les denomina Microscopio Compuesto por que tienen más de una lente objetiva. Son utilizados especialmente para examinar organismos u objetos muy pequeños no visibles a simple vista.

Estos microscopios contienen dos partes ópticas básicas las cuales son: Lentes oculares (que están próximos a los ojos) y Lentes objetivos (que están posicionados cerca de la muestra que se va a examinar).

Los microscopios compuestos están conformados por tres partes fundamentales las cuales son:

• El sistema mecánico está constituido por una palanca que sirve para sostener, elevar y detener los instrumentos a observar.

• El sistema de iluminación comprende un conjunto de instrumentos, dispuestos de tal manera que producen las ranuras de luz.

• El sistema óptico comprende las partes del microscopio que permiten un aumento de los objetos que se pretenden observar mediante filtros llamados "de antigel subsecuente".

La historia del microscopio e remonta a 4000 años atrás, durante los antiguos imperios de China, Egipto, Grecia y Roma. Etimológicamente, “microscopio” es la combinación de dos palabras griegas “μικρόν” (micro) que significa pequeño y “σκοπεν” (skopein) que significa ver y examinar.

El microscopio aparece en distintas partes del mundo antiguo. Uno de los primeros registros es en la antigua China, durante la dinastía de los Chow-Foo. Los antiguos relatos chinos hablan de instrumentos particulares en forma de tubo que mediante el uso de distintas cantidades de agua magnificaban el tamaño de los objetos. Por otro lado también se habla del emperador romano Nerón (37-68 d.c.) quien al parecer, al igual que otros ciudadanos romanos de alto rango, utilizaba varias capas de cortes de esmeralda para mejorar su mala visión.

Las primeras lentes como las conocemos de las que se conoce su verdadera invención y comercio aparecieron varios miles de años después, en el siglo XIII en distintas partes de Europa y Asia. Para ese entonces, los tamaños de las lentes se habían reducido, su uso más definido, su elaboración más sofisticada y se fabricaban con materiales como cristal y vidrio.

Resulta extraño, pero el microscopio compuesto fue inventado antes que el microscopio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com