ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

José Darío Navas Torres 1, Sonia Katherine Olaya Olaya2, Sebastián Mora Cadena 3.


Enviado por   •  13 de Marzo de 2016  •  Informe  •  1.631 Palabras (7 Páginas)  •  274 Visitas

Página 1 de 7

Superficies Equipotenciales.

José Darío Navas Torres 1, Sonia Katherine Olaya Olaya2, Sebastián Mora Cadena 3.

1Ingeniería Industrial, 47151131 / Universidad de la Salle.

2Ingeniería Industrial, 47151279/ Universidad de la Salle.

3Ingeniería Industrial, 41151330/ Universidad de la Salle.

[pic 1]

Resumen

Se desarrolla este laboratorio con el objetivo de hallar los puntos de igual potencial en diferentes sitemas de cargas electricas como: dos laminas enfrentadas, dos anillos enfrentadosy lamina enfrentada a aro; y de ahí graficarlos y deducir graficamente el comportamiento de los campos electricos y los potenciales electricos de dichas cargas. El proceso realizado en la practica consta de una sistema conectado una fuente de voltaje  dentro de una cubeta con una diferencia de potencial de 10V en las que eran conectadas las configuraciones a las cuales se les observa las lineas equipotenciales, y de ahí era graficado dichos puntos. Se realizo la toma de cinco valores de iguales potenciales electricos y se graficaron, de lo que se obtuvo la lineas equipotenciales y la lineas de campo que son perpendiculares a las lineas equipotenciales.

Palabras clave: Potencial electrico, lineas de campo electrico, superficie equipotencial, voltimetro.

Abstract

Develops this laboratory with the goal of finding the points of equal potential in different systems of electrical loads as: two sheets confronted, two rings enfrentadosy Lamin confronted by ARO; and hence graficarlos and deduct graphically the behavior of the electrical fields and the electric potential of these loads. The process carried out in practice consists of a system connected to a source of voltage in a bucket with a potential difference of 10V in which were connected the configurations which are observed the commoning lines, and hence was plotted these points. Carried out the taking of five values of equal potential electrical, and graphed, of what was achieved the commoning lines and the field lines are perpendicular to the equipotential lines.

Key words: Electrical potential, lines of electric field, equipotential surface, voltimetro.

[pic 2]

I. INTRODUCCIÓN

El tema de superficies equipotencailes es de gran importancia en la fisica de campos, ya que esta relacionada con los temas de campo electrico y sistemas de cargas. Una superficie equipotencial es un lugar un lugar geometrico de los puntos de un campo en los cuales el potencial de campo es constante. Las propiedades de la superficies equipotenciales son: en cada punto perpendiculares a las lineas de campo electrico y se dirigen haci donde el potencial disminuye, el trabajo para desplazar entre dos puntos de una misma superficie equipotencial es nulo y la superficies equipotenciales no se pueden cortar. Las líneas parten de las cargas positivas y entran en las cargas negativas, de ahí que a las cargas positivas se les denomine fuentes del campo y a las negativas sumideros.

MARCO TEORICO

Campo Eléctrico: Campo eléctrico, región del espacio donde se ponen de manifiesto los fenómenos eléctricos. Se representa por E y es de naturaleza vectorial. En el Sistema Internacional de unidades el campo eléctrico se mide en newton/culombio (N/C). La región del espacio situada en las proximidades de un cuerpo cargado posee unas propiedades especiales. Si se coloca en cualquier punto de dicha región una carga eléctrica de prueba, se observa que se encuentra sometida a la acción de una fuerza. Este hecho se expresa diciendo que el cuerpo cargado ha creado un campo eléctrico. La intensidad de campo eléctrico en un punto se define como la fuerza que actúa sobre la unidad de carga situada en él. Si E es la intensidad de campo, sobre una carga Q actuará una fuerza F = Q · E. La dirección del campo eléctrico en cualquier punto viene dada por la de la fuerza que actúa sobre una carga positiva unidad colocada en dicho punto.

Líneas de campo eléctrico: Las líneas de fuerza en un campo eléctrico están trazadas de modo que son, en todos sus puntos, tangentes a la dirección del campo, y su sentido positivo se considera que es el que partiendo de las cargas positivas termina en las negativas. La intensidad de un campo eléctrico creado por varias cargas se obtiene sumando vectorialmente las intensidades de los campos creados por cada carga de forma individual.

Diferencia de potencial: También llamada tensión eléctrica, es el trabajo necesario para desplazar una carga positiva unidad de un punto a otro en el interior de un campo eléctrico; en realidad se habla de diferencia de potencial entre ambos puntos (VA - VB). La unidad de diferencia de potencial es el voltio (V). Un generador de corriente eléctrica permite mantener una diferencia de potencial constante y, en consecuencia, una corriente eléctrica permanente entre los extremos de un conductor. Sin embargo, para una determinada diferencia de potencial, los distintos conductores difieren entre sí en el valor de la intensidad de corriente obtenida, aunque el campo eléctrico sea el mismo. Existe una relación de proporcionalidad, dada por la ley de Ohm, entre la diferencia de potencial entre los extremos de un conductor y la intensidad que lo recorre. La constante de proporcionalidad se denomina resistencia del conductor y su valor depende de su naturaleza, de sus dimensiones geométricas y de las condiciones físicas, especialmente de la temperatura.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (506 Kb) docx (349 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com