ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

L presente proyecto consiste en la realización de actividades que limitan el tiempo y recurso, así como consideraciones de costos por lo que deberá culminarse dentro de un tiempo y al menor costo.


Enviado por   •  22 de Octubre de 2016  •  Trabajo  •  1.411 Palabras (6 Páginas)  •  264 Visitas

Página 1 de 6

ÍNDICE

CAPÍTULO I        

1.        MODELO DEL NEGOCIO        

1.1        INTRODUCCIÓN        

1.2  JUSTIFICACIÓN        

1.2        PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA        

CAPÍTULO II        

2.1 Análisis de la Industria        

2.1.1 ANÁLISIS DE TENDENCIAS        

2.1.2 ANALISIS DE LA COMPETENCIA (ANALISIS PORTER)        

2.1.3 COMPETIDORES ACTUALES        

2.1.4 SUSTITUTOS        

2.1.5 PROVEEDORES        

2.1.6 CLIENTES        

2.2 ANÁLISIS FODA        

2.2.2 Fortalezas:        

2.2.3 Oportunidades:        

2.2.4 Debilidades:        

2.2.5 Amenazas:        

CAPITULO III        

3.        ESTUDIO TÉCNICO        

CAPÍTULO I

  1. MODELO DEL NEGOCIO

  1. INTRODUCCIÓN

El presente proyecto consiste en la realización de actividades  que limitan el tiempo y recurso, así como consideraciones de costos por lo que deberá culminarse dentro de un tiempo y al menor costo.

Este proyecto se puede aplicar como una guía de ayuda  y de aplicación de los conocimientos adquiridos en el aula, la utilidad del presente proyecto será reflejado en los cálculos y resultados obtenidos, lo que podrá hacer cambios en las actividades pertinentes, los mismos que conducirán a incrementar la producción y mediante esto se mejorará la situación económica del negocio y por ende los usuarios que serán favorecidos son los empleados, las personas que se encuentren al frente de la dirección y los clientes de la empresa.

Como resultado del proceso de globalización que ha venido desarrollándose de manera progresiva y sostenida, las condiciones de apertura de los mercados mundiales abren oportunidades a los empresarios a optar por la exportación como una variable estratégica de crecimiento para sus empresas.

El presente proyecto tiene como objetivo determinar si el comercio de las galletas de oca al mercado Ecuatoriano es conveniente, estableciendo de esta manera una estrategia, ante las necesidades de crecimiento de la empresa.

La investigación es factible de realizar porque se cuenta con el tiempo suficiente para desarrollar el trabajo que se propone. Se tiene  acceso a fuentes de información y posibilidad de aplicación de los instrumentos de investigación. Además, se dispone de recursos humanos, materiales, tecnológicos, económicos y sobre todo voluntad para cumplir con los objetivos y metas trazadas.

CAPÍTULO II

ESTUDIO DE MERCADO

2.1 Análisis de la Industria

2.1.1 ANÁLISIS DE TENDENCIAS

PROYECCION DE LA OFERTA

2.1.2 ANALISIS DE LA COMPETENCIA (ANALISIS PORTER)

2.1.3 COMPETIDORES ACTUALES

Nuestra mayor competencia es la empresa Nestlé por sus diversos productos en línea de galletas a nivel nacional e internacional, además que Nestlé es una marca ya establecida en el mercado por lo que sus fieles clientes lo prefieren por su marca, calidad y sabor.

2.1.4 SUSTITUTOS

Los productos considerados como sustitutos pueden ser otro tipo de galletas destinadas al consumo humano, así como también el pan que diariamente se consume en cada uno de los hogares, otro tipo de producto que sustituye a las galletas son pancakes o pastelillos que también sirve para acompañar una comida.

2.1.5 PROVEEDORES

Nuestro principal proveedor de materia prima para la elaboración de las galletas de oca, serán agricultores de los sectores aledaños al sector de producción de nuestro producto ya que están en contacto diariamente incluso en el sembrío para así tener conocimiento de la materia prima.

2.1.6 CLIENTES

Las galletas de oca por sus fuentes de energía, son consideradas como un producto especialmente importante para los pobladores de las regiones andinas, cuya población está comprendida entre la edad de 25 a 54 años, lo que representa un total de 208.213 personas, con un 40.30% se estima abarcar con un 15% del total de la población.

Los clientes potenciales no tienen límite de edad ya que cualquier persona las puede consumir a cualquier hora del día acompañado con cualquier tipo de bebida de elección del cliente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (211 Kb) docx (846 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com