ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LABORATORIO N°7 ESTABILIDAD y CINÉTICA DE LOS COMPUESTOS DE COORDINACIÓN


Enviado por   •  16 de Diciembre de 2020  •  Informes  •  653 Palabras (3 Páginas)  •  300 Visitas

Página 1 de 3

                                                                               LABORATORIO N°7

                                                   ESTABILIDAD y CINÉTICA DE LOS COMPUESTOS DE COORDINACIÓN

1.- OBJETIVOS

Comprobar la estabilidad y labilidad de diversos complejos de iones de metales de transición utilizando diferentes clases de ligandos

2.- FUNDAMENTO TEÓRICO

La cinética de reacción estudia la velocidad con que se llevan a cabo reacciones de formación de complejos y sus mecanismos de reacción. Desde el punto de vista de la cinética los complejos de coordinación pueden dividirse en:

Lábiles: Su velocidad de descomposición( en el sentido de los equilibrios) es elevada. No hay un convenio establecido acerca de qué velocidad se considera elevada. Normalmente se considera tiempos inferiores a un minuto

Inertes: La velocidad de descomposición es muy baja. Tampoco existe un convenio establecido pero en muchas ocasiones se considera un complejo inerte, aquel que es capaz de ser aislado y caracterizado en atmósfera oxidante y sus propiedades se mantienen constantes con el tiempo

Ligandos: Los aniones o moléculas capaces de actuar como ligandos deben poseer átomos con por lo menos un par de electrones de valencia no compartidos. .Estos átomos se encuentran en la esquina superior derecha de la tabla periódica .Los mas importantes son el oxígeno y el nitrógeno dando paso luego al carbono, fósforo ,azufre, cloro, flúor ,etc

Las moléculas que poseen un único átomo donador de electrones se denominan ligandos  monodentados, mientras que las que poseen mas de un átomo donador, reciben el nombre de ligantes  polidentados  ó  agentes quelantes

3.-MATERIAL EQUIPO Y REACTIVOS

Balanza ,Batería de tubos de ensayo. Pipetas. Piceta

FeCl3, KCN, EDTA, FeSO4 ,NH4(OH), SCNK ,C2O4Na2, CuSO4, NiSO4

4.- PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

111.- Preparar 100 ml 0,5M de las siguientes soluciones: sulfato de cobre, cloruro férrico, sulfato de níquel

Los ligantes E.D.T.A. NaCl y SCNK se agregan directamente a las soluciones en estado sólido

Preparación de Complejos lábiles

  • En un tubo de ensayo colocar un ml de solución preparada de sulfato de cobre y agregar unos gramos de cloruro de sodio hasta cambio de color. Anotar resultados. Identificar el complejo
  • En un tubo de ensayo conteniendo un ml de una solución de cloruro férrico a un pH=1 para lo cual deberá agregarse una gota  de ácido sulfúrico, agregar SCNK( apenas algunos miligramos).Observar colores .Anotar e identificar complejos
  • En un tubo de ensayo conteniendo una solución de sulfato de cobre , agregar aproximadamente, dos gramos de EDTA. Observar el complejo formado. Enseguida agregar unos mg del ligante SCNK. Identificar y anotar
  • En un tubo de ensayo conteniendo una solución de sulfato de cobre, agregar unos gramos de oxalato de sodio, hasta que precipite el complejo. Observar. Enseguida agregar un gramo o más de E.D.T.A. hasta disolución del precipitado, vuelva a  agregar oxalato hasta precipitación .Interprete y explique
  • Preparar una solución de CaCl2 y agregarle un gramo de E.D.T.A.. Observar la estabilidad del complejo formado, enseguida añadirle un gramo aproximadamente de  Na2C2O4.Interprete y explique

Preparación de Complejos Inertes

A una solución preparada del complejo ferricianuro de potasio , agregarle mg de SCNK

A una solución preparada del complejo ferricianuro de potasio, agregarle mgs de Na Cl

                                                      CUESTIONARIO

1.- Explique por qué algunos complejos son coloreados y otros no

2.-Formule las ecuaciones correspondientes de los complejos formados. Fundamente las respuestas con las constantes de formación de los complejos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (64 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com