ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Pertinencia Del Docente En La Eduacion Superior


Enviado por   •  23 de Septiembre de 2013  •  922 Palabras (4 Páginas)  •  393 Visitas

Página 1 de 4

La presente investigacion pretende a traves de la historia y teoria de la educación, indagar por la pertinencia del rol del docente en la universidad, con el fin de evidenciar si su legado esta enmarcado en un contrato firmado para cumplir y suplir necesidades economicas o .

por necesidades sociales y emocionales de desarrollo y formación de profesionales como personas.

El conocimiento impartido por la universidad hoy se debate en temas de conocimiento teoricos o practicos, docentes dedicados exclusivamente a la acedemia o docentes con experticia en concomientos de temas que hoy orientan en sus aulas, en divulgar si su objetivo es desarrollo regional o universal, en que si la educacion en basado en ventajas comparativas o competiititvas según entornos y contextos de desarrollo ,en que si su objeto esta inmerso en presupuestos dados por la empresa privada ogobierno y por supuesto terminamos en el binomio de universidades publicas y privadas que determinan propuestas hacia un mismo fin, generar egeresados hacia ambientes financieros o sociales o simplemente egresados leazaire faire.

Los desafios de la universidad en la sociedad del conocimiento como muy bien planteado en foros diversos para disertar y navegar sobre el direccionamiento estrategico y social, tema que fue debatido en la Conferencia Mundial sobre Educacion Superior promovido por la UNESCO en diciembre de 2003, cinco años despues es grande la reflexion sobre los hallazgos y retos a seguir.

La explosion del conocimiento y la del ser humano, han permitido evolucionar a involucionar, acrecentando niveles de desarrollo cortoplacistas que en algunas veces eran utopicos, propendiendo un cambio epistemelogico y resurgimiento de teorias y procederes que replantean al ser humano y todos los objetos de estudio bajo paradigmas de que si hay verdades absolutas tambien existen verdades no absolutas.

La relacion facticas y de prejucios y juicios sobre el conocimiento presupone la antitesis estructural de un devenir exagerado de glosarios que si no se adptan con rapidez por parte de los responsables de la educacion; los cluster del desarrollo social y economico remaran en contra de la nueva mentalidad del aprendiz acedemico y el aprendiz social empresario, a lo que el señor David Harvey denomino la compresion espacio(donde-aquí-alla)-temporal (hoy,ayer-futuro), una realidad transmisora de conocimiento según el contexto modo, tiempo y lugar, donde el agua puede ser clara o turbia según el ambiente de desarrollo.

Esa complejidad del conocimiento ha permitido que la brecha sea cada vez mas amplia, el poder de la informacion ya no es de uno solo, son muchos ojos informados que proponen nuevas practicas de transmision de conocimiento y pulimiento del mismo, llegadndo a la redefinicion o negociacion de significados a partir de comprender palabras, o simples acciones, o procesos que hoy son obsoletos pero siguen vigentes en textos, pero que la repitencia en tematicas es casi

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com