ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La transformación de biomoléculas


Enviado por   •  7 de Octubre de 2013  •  1.445 Palabras (6 Páginas)  •  360 Visitas

Página 1 de 6

1.- la transformación de biomoléculas complejas en moléculas sencillas y en el almacenamiento adecuado de la energía química desprendida en forma de enlaces de alta energía en moléculas de adenosín trifosfato. Las reacciones catabólicas son en su mayoría reacciones de reducción-oxidación. El catabolismo es el proceso inverso del anabolismo, aunque no es simplemente la inversa de las reacciones anabólicas.

El anabolismo (del griego ana, "hacia arriba", ballein y "lanzar") son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la síntesis de componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular,1 por lo que recibe también el nombre de biosíntesis. Es una de las dos partes en que suele dividirse el metabolismo, encargada de la síntesis de moléculas orgánicas (biomoléculas) más complejas a partir de otras más sencillas, orgánicas o inorgánicas, con requerimiento de energía (reacciones endergónicas) y de poder reductor, al contrario que el catabolismo. Aunque anabolismo y catabolismo son dos procesos contrarios, los dos funcionan coordinada y armónicamente, y constituyen una unidad difícil de separar. Los procesos anabólicos son procesos metabólicos de construcción, en los que se obtienen moléculas grandes a partir de otras más pequeñas. En estos procesos se consume energía. Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar, por ejemplo, proteínas a partir de aminoácidos. Mediante los procesos anabólicos se crean las moléculas necesarias para formar nuevas células.

7.- En total los ATO producdos en la Respiración celular aerobia son 38 detallados a continuación:

1- En la Glucólisis hay producción de 8 ATP, 2 por Fosforilación a nivel de sustrato orgánico y 2 NADH(cada coenzima reducida equivale a 3 ATP), es decir, 6 ATP.

2- En el Ciclo de Krebs hay producción de 23 moléculas de ATP detalladas a continuación:

1- 1 ATP por Fosforilación Oxidativa

2- 3 Coenzimas reducidas NADH(9 ATP)

3- 1 Coenzima reducida FADH2(cada coenzima reducida equivale a 2 moléculas de ATP), : 4 ATP

Como el Ciclo de Krebs se realiza en 2 vueltas consecutivas, la ganancia neta de ATP es:

1- 1 ATP x2: 2 ATP

2- 3 NADH(9 ATP) x 2: 18 ATP

3- 1 FADH(2 ATP) x 2: 4 ATP

Total: 24 ATP

En la cadena Oxidatriva hay producción de 6 ATP.

En Total 38 moléculas de ATP:

- 8 ATP en la Glucólisis

- 24 ATP en el Ciclo de Krebs

- 6 ATP en la cadena Oxidativa

Se producen 38 aproximadamente. Pero a lo largo de la ruta de la respiración aerobia, inviertes dos ATP, y te queda una ganancia neta de 36 ATP.

4.- Si la función respiratoria de las células se interrumpe la célula moriría porque ese es su motor ; y a causa de eso los tejidos del ser vivo se irían destruyendo progresivamente ya que están constituidas por células

si terefieres a la respiracion celular:

la respiracion celular es la que produce casi toda la energia que tenemos para utilizar en las distintas y numerosas actividades...

entonces claro q es vital...

es mas..te doy un ejemplo real: el cianuro seguro lo escuchaste nombrar, es un veneno....este veneno afecta las mitocondrias.. qu es donde se produce la respiracion celular, el cianuro en pocos minutos te mata por no poseer actividad mitocondrial, porque interrumpe la respiracion celular...

6.- El oxígeno es introducido por la nariz allí los contaminantes son retenidos por los vellos , pasa por faringe, laringe,traquea, bronquio, bronquiolo hasta llegar a los alveolos donde el oxígeno es enviado al torrente sanguíneo , absorbido por cada una de células a través de la membrana y enviado a la mitocondria para ser transformado junto con la glucosa en moléculas de ATP

para poder aprovechar al máximo la energía de los alimentos, éstos deben ser completamente degradados a moléculas simples, liberando la energía química contenida. Una vez realizado el proceso de glucólisis, la intervención del oxígeno es imprescindible para lograr este objetivo.

¿En qué lugar de las células se encuentran todas las condiciones necesarias para la completa degradación de sustancias en presencia de oxígeno? En las mitocondrias, organelas presentes

en las células eucariontes animales y vegetales, se obtiene prácticamente toda la energía que necesita una célula para vivir.

Otras sustancias alimenticias son también moléculas combustibles ya que poseen mucha energía química potencialmente útil. Entre ellas están las grasas, los polisacáridos (harinas) y las

proteínas, que pueden ser degradadas a compuestos que ingresarán a las mitocondrias. Allí participarán en el Ciclo de Krebs y la Cadena Respiratoria para formar ATP durante la Fosforilación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com