ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las drogas (El consumo de la cocaína en adultos afecta la región media del cerebro llamada AVT)


Enviado por   •  25 de Marzo de 2020  •  Ensayos  •  1.393 Palabras (6 Páginas)  •  95 Visitas

Página 1 de 6

Las drogas

El consumo de la cocaína en adultos afecta la región media del cerebro llamada AVT. (Área Ventral Tagmental).

Cocaína

Sustancia que se extrae de las hojas de coca y que tras ser sometido a diversos tratamientos químicos se utiliza como droga o como analgésico local en medicina; en droga se presenta como polvo blanco que se aspira y es muy adictiva y toxica.

Alcaloide que se obtiene de la hoja de coca planta que crece en Sudamérica de la cual solo existen 200 variedades, las cuales solo 4 producen dicho alcaloide

AVT

Estructura del cerebro medio que es rica en neuronas de dopamina, localizada cerca de la línea media del piso mesencéfalo. El AVT es un punto de origen donde se encuentra las células dopaminérgicas del sistema dopaminérgico meso corticombolico y se encuentra ampliamente implicado en el sistema de recompensa neuronal del cerebro, el mismo que actúa en numerosas adicciones.

Las fibras originadas en el AVT se extienden a la región del cerebro conocida como núcleo accumbens, una de las áreas claves del cerebro involucrada en la gratificación

El sistema de dopamina es importante para el condicionamiento y la motivación también responsable en parte de la disminución de la sensibilidad a los gratificantes naturales con la adicción.

Consumo de la cocaína

Cuando se ha consumido cocaína disminuye los receptores de dopamina (D2) en el cerebro de una persona adicta en comparación de una persona sana. También cuando consumes cocaína esta se adhiere a la proteína transportadora de dopamina y bloquea el proceso de reciclaje resultando en una acumulación de dopamina en la sinapsis, lo que magnifica o exagera los efectos placenteros de la cocaína.

Es de las drogas más consumidas según datos de World Drug Report elaborado por naciones unidas. Los mayores consumidores de cocaína se aglutinan especialmente en países económicamente desarrollados. Australia tiene el primer puesto de consumidor de cocaína (UNODC) (2018). La encuesta nacional sobre el uso de las drogas y la salud calcula que en 2018 habían 1.4 millones de consumidores de estos unos 359 mil eran usuarios actuales al crack los adultos mayores de 18-25 años tiene mayor prevalencia que cualquier otro grupo de edad, con el 1.5 por ciento. 1.1 % dos o mas razas, .9% hispanos, .7% blancos, .9% negros.

En 1862 un médico Vinés, Friendrich Schroff, decidió experimentar consigo mismo una droga descubierta apenas unos años antes. Primero se sintió eufórico, pero poco después deprimido. También noto que al colocar cristales de cocaína (así llamaban a la sustancia extraída de la hoja de la coca) en la lengua, este se le quedo adormecida.

Aquel mismo año el gigante farmacéutico alemán Merck comenzó a fabricarlas, pero en cantidades más reducidas y a precios altos. Principalmente a investigadores. Pero cuando dos décadas después, Signund Freud recomendó en un estudio usarla para tratar la adicción a la morfina y al alcohol también usarla como analgésico local – lo que permitió hacer operaciones hasta entonces imposibles de hacer-, dio comienzo una explosión de la demanda que abrió un periodo de 40 años de intenso comercio legal de cocina a escala internacional. De él se beneficiaron países desarrollados que la podían fabricar, Alemania, Estados Unidos y los que la cultivaban la materia prima imprescindible, la coca, principalmente Perú e Indonesia.

La producción mundial de cocaína se disparo hasta las 6,2 toneladas a finales del siglo XIX y volvió a aumentar a principios del siglo XX hasta las 10 toneladas, con la expansión en Asia y Oriente Medio y el aumento del consumo recreativo, que compensaron la caída del uso médico por el hallazgo de nuevos anestésicos menos peligrosos. La cifra máxima se alcanzó en vísperas de la Primera Guerra Mundial, con 18,5 toneladas.

Cocaína en los adultos

“En 1982, en una clínica de Harlem empecé a recibir llamadas telefónicas de gente desesperada que nunca había probado la heroína, nunca habían tenido problemas con la justicia. Estos indicaban clase media entre los 20-30 años. Algunos altos ejecutivos sin antecedentes de adicción o de enfermedad psiquiátrica. Nunca pensaron que caerían en la adicción. Pero entonces ya causaban un serio problema: estaban inhalando cocaína no podían cesar y no hallaban profesionales que les brindasen ayuda”.

El consumo afecta la región media

Los efectos de la cocaína se presentan casi inmediatamente después de una sola dosis y desaparecen en cuestión de minutos o dentro de una hora. Los que consumen cocaína en cantidades pequeñas generalmente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (50 Kb) docx (12 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com