ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las tortugas terrestres.


Enviado por   •  19 de Abril de 2016  •  Documentos de Investigación  •  407 Palabras (2 Páginas)  •  194 Visitas

Página 1 de 2

Las tortugas terrestres.

Nombre popular:

Tortuga terrestre.

Nombre científico:

Chelonidis donosaborrosi.

Clase:

Reptiles.

Origen:

Se remontan a 200 millones de años.

Existen diversas especies:

  • Tortuga mediterranes.
  • Tortuga estrella.
  • Tortuga rusa.
  • Tortuga argentina.

Uno de los animales que podemos encontrar en nuestro planeta, son las tortugas. Estos son reptiles que hay de dos tipos: terrestres y acuáticos, según el lugar donde vivan.

Las tortugas terrestres constan de un caparazón, que va creciendo a medida que la tortuga crece, necesita contacto con el sol para que este caparazón tome fuerza y se convierta en resistente ya que no es solo parte de su estructura sino su medio de defensa, cuando se siente amenazada.

Los colores, formas y diseños varían según la raza y el género. Las tortugas hembras tienen la parte de abajo del caparazón que se llama plastrón derecho y los machos la tienen cóncava.

Tienen cuatro extremidades, dos delanteras y dos traseras. Tienen una pequeña cola de color gris, aunque puede variar su color según la raza. Su tamaño puede alcanzar hasta 30 centímetros siendo las hembras las más grandes. El promedio de vida es de 40 a 60 años.

Hábitat:

Necesitan un espacio para caminar y exponerse lo suficiente al sol por un lapso de una a dos horas diarias.

Alimentación:

Casi todas se caracterizan por ser vegetarianas. No solo deben de comer lechuga, su alimentación debe ser variada (zanahoria, brócoli, tomate, manzana, naranja, zapallo) y fundamental mente consumen agua.

            Reproducción:

        Se reproducen las hembras a los 9 años y los machos a los 7 años. Por medio de huevos, son animales ovíparos. La incubación puede durar un año y las crías miden de 3 a 4 centímetros de largo.

Cuidados:

  • Son animales muy delicados y se deben manipular con cuidado.
  • Se deben proteger de otras mascotas como perros y gatos

        

Escuela Las Esperanzas

Circuito 10

Investigación científica:

Las tortugas terrestres

Tayrís Picado Mora

5º nivel

Docente: Lic. Gerardo Porras Cascante[pic 1]

Jueves 31 de julio de 2014

Pasos realizados para la investigación:

  1. Elegir el tema.

  1. Estudiar la información.
  1. Poner en práctica lo aprendido.

Materiales utilizados:

  • Tierra
  • Piedra
  • Arena
  • Caja de plástico

Resultados obtenidos:

  • Información en cuanto a características, alimentación y cuidados de la especie.

Lo aprendido sobre el tema:

Aprendí que las tortugas son animales que se pueden tener como mascota. Siempre y cuando se les de los cuidados que ellas requieren como son el hábitat y su alimentación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (99 Kb) docx (365 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com