ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Levantamiento poligonal cerrada


Enviado por   •  29 de Agosto de 2020  •  Trabajo  •  391 Palabras (2 Páginas)  •  112 Visitas

Página 1 de 2

Taller puntos 9,10,11 y 12 de materiales

9. Elasticidad:

Es la propiedad que posee un cuerpo de deformarse y regresar a su forma original sin sufrir alguna deformación, es la resistencia a una fuerza a la que se somete el material.

Un ejemplo de elasticidad es el látex, siendo el compuesto más elástico conocido. se compone de grasas, ceras y resinas gomosas, extraídas y procesadas a partir de ciertas plantas angiospermas y ciertos hongos.

[pic 1]

Imagen 1 tomada de  

10. Ductilidad

Es la propiedad que poseen algunas aleaciones en dejarse convertir o moldear en alambres o hilos. Esta propiedad la poseen los metales aleaciones metálicas o materiales asfálticos. Existen tres tipos de metales los frágiles los cuales se fracturan de manera amorfa, otro son los dúctiles que pueden moldearse, pero llegan a fracturarse en algún punto y por ultimo los dúctiles totales los cuales se dejan formar como hilos o alambres. (Ver imagen 2.)

[pic 2]

Imagen 2 tomada de https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/be/Ductility.svg/800px-Ductility.svg.png 

Unos ejemplos de materiales muy dúctiles son el bronce y el latón.

11. Fragilidad

Es la propiedad que posee un cuerpo de romperse o fracturarse debido a su poca capacidad de deformación que es lo mismo que la absorción de energía y en este caso esa absorción es muy poca casi nula a continuación, en la imagen 3 se presenta la grafica de fragilidad en materiales.

[pic 3]

Imagen 3 tomada de https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/6d/Fragilidad-mecanica.jpg 

La zona roja es la zona que representa los materiales que tienen poca absorción de energía (Frágiles) y la zona azul son los materiales que absorben energía de una manera mas fácil.

12. Tenacidad

Es la propiedad que posee un material de absorber la energía de deformación total lo cual es antes de alcanzar la rotura en condiciones de impacto, por acumulación de dislocaciones. Se debe principalmente al grado de cohesión entre moléculas. En una forma más sencilla de explicarlo es la resistencia de un material a ser rayado, roto, molido, doblado, desgarrado o suprimido por otro material.

[pic 4]

Imagen 4 tomada de https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/e9/Stress_strain_generic.svg/800px-Stress_strain_generic.svg.png 

La imagen 4 muestra la gráfica la relacion existente entre esfuerzo y deformación, la zona que esta debajo de la zona verde amarilla es la región de la tenacidad.  

REFERENCIA

QUIMICA SANTILLANA I. Luz Yadira Peña Gómez – Marha Sánchez de Escobar y Myriam Stella Fernández Rincón. Capítulo 1, Tema 2.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (142 Kb) docx (66 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com