ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ley De Hooke


Enviado por   •  16 de Octubre de 2014  •  386 Palabras (2 Páginas)  •  246 Visitas

Página 1 de 2

Nuestro grupo de trabajo está conformado por estudiantes de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Privada del Norte, del IV Ciclo del Programa Working Adult, y hemos decidido aplicar este trabajo al campo de la ingeniería de procesos, y está dividido en 5 secciones.

Por último, señalaremos las conclusiones y sugerencias que el grupo ha podido extraer de todo el trabajo realizado, tanto en lo teórico y lo práctico.

Para comprender esta experiencia, será necesario tener conocimientos básicos de “fuerza” (representación gráfica, unidades, efectos que produce sobre los cuerpos, peso, etc.). La Ley de Hooke describe fenómenos elásticos como los que exhiben los resortes. Esta ley afirma que la deformación elástica que sufre un cuerpo es proporcional a la fuerza que produce tal deformación, siempre y cuando no se sobrepase el límite de elasticidad.

Robert Hooke (1635-17039, estudió, entre otras cosas, el resorte. Su ley permite asociar una constante a cada resorte. En 1678 publica la ley conocida como Ley de Hooke: “La Fuerza que devuelve un resorte a su posición de equilibrio es proporcional al valor de la distancia que se desplaza de esa posición”.

FF = K . Dx

F = fuerza aplicada al resorte

K = constante de proporcionalidad

Dx = variación de longitud del resorte

Para poder comprender aún mejor esta Ley, es necesario también tener conocimientos básicos de elasticidad, ya que en el armado del dispositivo utilicé un material elástico (resorte). Aprovechando la propiedad que tiene la fuerza de producir deformaciones en un muelle podemos construir con él un aparato para medirlas llamado dinamómetro.

En dinamómetro, consiste en un muelle que al colgarle un cuerpo se estira descubriendo una escala graduada donde se lee el peso correspondiente al cuerpo que produce esa elongación.

OBJETIVOS

FUNDAMENTO TEÓRICO

Biografía de Robert HOOKE

Nació en Freshwater, en la Isla de Wight, hijo de un reverendo. Fue un niño débil y enfermizo que destacó rápidamente por su habilidad para el dibujo y las actividades manuales. Estudió en el colegio de Westminster. En 1653 ganó un premio en Oxford donde conoció a Robert Boyle, de quien fue asistente desde 1658. Fue uno de los científicos experimentales más importantes de la historia de la ciencia, polemista incansable como un genio creativo de primer orden. Sus intereses abarcaron campos tan dispares como la biología, la medicina, la cronometría, la física planetaria, la microscopia, la náutica y la arquitectura

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com