ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lixiviados


Enviado por   •  21 de Junio de 2014  •  644 Palabras (3 Páginas)  •  345 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCION

1.1. Antecedentes de la problemática

1.1.1 Contextualiza el perfil de la problemática en función de su historia

El problema de los lixiviados ha venido afectando el vertedero municipal de Portoviejo desde su inicio ya por la falta de tratamiento y desconocimiento del daño he impacto ecológico que causan estos, es decir desde hace mas de 50 años desde la creación del mismo. Agregando la falta de interés y el casi nulo conocimiento del tema y su problemática, como son las enfermedades y el gran incremento de reducción de fertilidad del suelo que es afectado por los lixiviados.

1.1.2 Relaciona la importancia social sobre la problemática

El tema de los lixiviados es una problemática que se presenta en la mayoría de las ciudades del Ecuador y el mundo entero, es muy importante estar informados sobre el efecto que causa en la población en general ya que esto es un problema al cual hay que tomarle mucha importancia por el alto grado de riesgo que representa y que si no se toman las debidas precauciones puede llegar a afectar seriamente en la salud de las personas que habitan en sus alrededores

1.1.3 Compara a los referentes universales sobre la problemática

1.1.4 Refiere incursiones nacional y local sobre la problemática, los relaciona con el buen vivir

1.2 Situación problémica

1.2.1 aporta evidencia de la existencia de la problemática en el contexto

1.2.2 caracteriza la problemática en contexto e impacto

1.2.3 define los propósitos para el estudio de la problemática en sus contextos de aplicación. Condiciones y valores para su desarrollo

1.3 planteamiento del problema

1.3.1 declara el problema a ser investigado

1.4 objetivo general de la investigación

1.4.1 define los propósitos cognitivos y cognoscitivos

1.5 tareas de investigación

1.5.1 define el accionar para los logros de los objetivos

DESARROLLO

2.1 Define las variables y estándares de evaluación del proyecto

En general se denomina lixiviado al líquido resultante de un proceso de percolación de un fluido a través de un sólido. El lixiviado generalmente arrastra gran cantidad de los compuestos presentes en el sólido que atraviesa.

El término lixiviado se usa en casi todas las ciencias ambientales, siendo su uso más general el que corresponde al lixiviado de los depósitos controlados, por lo que generalmente se asocia el término lixiviado a los líquidos que se gestionan en los depósitos controlados de residuos.

El lixiviado es el líquido que percola a través de los residuos depositados y que extrae, disueltos o suspendidos, materiales a partir de ellos. El lixiviado está formado por la mezcla de las aguas de lluvia infiltradas en el depósito y otros productos y compuestos procedentes de los procesos de degradación de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com