ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Polinizadores visitan la CDMX


Enviado por   •  15 de Enero de 2023  •  Ensayo  •  587 Palabras (3 Páginas)  •  34 Visitas

Página 1 de 3

Los Polinizadores visitan la CDMX

1. Mencionar 3 especies de plantas que se encuentran en el Jardín, que hacen la estancia de los polinizadores más cómoda allí:

Azucena de San Juan → Hormiga

Lavanda → Abeja

Lantana camara / bandera española → Mariposa Monarca

2. Mencionar 3 especies de plantas que se encuentran en el Jardín, que hacen la estancia de los polinizadores más cómoda allí:

Girasol

Clavel

Calendula

→ Todas estas plantas son nativas de México y no se encuentran en el Jardín.

3. Mencionar 2 amenazas que perciben para los polinizadores dentro y fuera del Jardín:

Internas

Externas

Los visitantes:

La basura que tiran los visitantes

Los visitantes pueden dañar a la planta, por ejemplo arrancando flores u hojas de la planta

Los visitantes con la intención de tomar una fotografía entran a áreas restringidas, esto puede dañar a la planta ya que la pueden llegar a pisar.

La contaminación ambiental

Cambio climático

4. Mencionar 2 acciones, una pública y otra privada, que se estén realizando para promover el cuidado de los polinizadores en los siguientes países:

México

Pública: Se le recomienda a las personas a tener plantaciones en sus casas que atraigan a los polinizadores

Privada: Organizaciones como Green Peace donaron un “corredor de polinizadores” al Jardín Botánico, esto consiste en que el Jardín sembró plantas que atraigan a los polinizadores con el fin de se establecieran ahí y estuvieran seguros.

Colombia

Pública: surgió la Iniciativa Colombiana de Polinizadores que tiene como finalidad fomentar y orientar la gestión y conservación de estos en el país, destacando la importancia de los diferentes grupos biológicos que prestan este servicio, es decir, abejas y otros insectos, aves y mamíferos

Privada: grupos como NaturAmazonas tiene como objetivo la Generación de conocimiento para integrar investigaciones participativas y métodos de planeación con respecto a los temas de los polinizadores. Producción sostenible para implementar la administración sostenible de los ecosistemas de selva natural afectados por la intervención humana.

Noruega

Pública: en colaboración con la FAO, Noruega ha participado en el Plan de acción sobre la iniciativa internacional de polinizadores 2018-2030, implementando políticas y estrategias basadas en objetivos como salvaguardar y promover polinizadores salvajes y establecer agendas enfocadas al desarrollo sostenible, al igual que implementar una regulación efectiva de pesticidas, proteger y promover el conocimiento tradicional y controlar el comercio y el movimiento de polinizadores, así como otros impactos relacionados

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (42 Kb) docx (552 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com