ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MATRIZ DE PRIORIZACION DE PROBLEMAS


Enviado por   •  11 de Febrero de 2015  •  Práctica o problema  •  528 Palabras (3 Páginas)  •  395 Visitas

Página 1 de 3

MATRIZ DE PRIORIZACION DE PROBLEMAS

¿Qué es una matriz de priorización de problemas?

La Matriz de Priorización es una técnica muy útil que se puede utilizar con los miembros de su equipo de trabajo o con sus usuarios a efecto de obtener un consenso sobre un tema específico.

¿Importancia o función de la matriz de priorización de problemas?

La matriz le auxiliará en clasificar problemas o asuntos (usualmente aportados por una tormenta de ideas) en base a un criterio en particular que es importante para su organización. De esta manera podrá ver con mayor claridad cuales son los problemas más importantes sobre los que se debe trabajar primero.

Su utilidad estriba en que se podrá determinar cuál es el problema más importante con su programa o servicio de salud.

Utilizarlo cuando requiera priorizar problemas o llegar a un consenso sobre un asunto específico.

¿Cómo se elabora?

Lleve a cabo una tormenta de ideas sobre problemas que se tengan con su programa o el servicio que presta.

Llene una Matriz de Priorización con el grupo o equipo de trabajo.

Votación.- Llevará a cabo una votación entre los miembros del equipo. Cada uno votará tres veces por cada criterio. Cada participante votará entonces un total de nueve veces.

Totalice los votos. Al hacerlo se verá claramente la prioridad de los problemas.

FORMATO DE MATRIZ DE PRIORIZACION DE PROBLEMAS

PROBLEMA

FRECUENCIA

IMPORTANCIA

FACTIBILIDAD

TOTAL DE PUNTOS

¿CÓMO DILIGENCIAR EL FORMATO?

En la primera columna ponga los problemas mencionados en la sesión de tormenta de ideas.

De la segunda a la cuarta columnas, defina el criterio. Ejemplos de criterios típicos son:

Frecuencia: ¿Qué tan frecuente es el problema?, ¿Ocurre seguido o sólo en raras ocasiones?

Importancia: Desde el punto de vista de los usuarios, ¿Cuáles son los problemas más importantes? Y ¿Cuáles son los problemas que quiere resolver?

Factibilidad: ¿Qué tan realista es que podamos resolver el problema?, ¿Será fácil o difícil?

Puede seleccionar otro tipo de criterios si resuelven de mejor manera el asunto en discusión. Por ejemplo: A efecto de contar con un a comparación más cuantitativa, puede utilizar costos, tiempo invertido, o cualquier otro indicador numérico como criterio.

Si bien no existe un número mínimo o máximo de criterios, tres o cuatro es la cantidad óptima para las matrices. Si tiene más de cuatro la matriz se torna difícil de manejar. Una manera de reducir el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com