ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Marco teórico Antecedentes de la investigación


Enviado por   •  3 de Junio de 2017  •  Reseñas  •  434 Palabras (2 Páginas)  •  76 Visitas

Página 1 de 2

Marco teórico

  1. Antecedentes de la investigación

  • Los alimentos antibacteriales

Autor: Pabló Prato Rivas y Jan Víctor Julio (2010) Panama

  • Comidas con efectos antibacterias

Autor: Alexandra Martínez Rosales y Dilmer Lobaton Mendivil (2013) peru

  • Propiedades antibacterianas en los alimentos

Autor: Andres Vera,Yeiber Ortega/ y Luis Niño (2013) Caracas,Venezuela

Efectos antibacterianos del limón

1.2 Objetivos

 

- Elaborar un jarabe expectorante para la tos con alimentos antibacteriales

1.3 Procedimiento

Ingredientes:

  • 1 limón
  • 3 cucharadas de miel

Pasos para hacer el jarabe de miel y limón:

  1. Parte el limón por la mitad y exprímelo para obtener su zumo.
  2. Añade las 3 cucharadas de miel.
  3. Mezcla bien con ayuda de una cuchara.

1.4 Conclusión

- El proyecto nos permitirá demostrar el funcionamiento y beneficios que nos proporciona estos alimentos y utilizarlos como método alternativo a ciertos medicamentos    

  1.  Bases teóricas

Los conocemos por sus propiedades que contribuyen en nuestra alimentación. Pero no todos saben que detrás del toque delicioso que imparten varios alimentos, se encuentra un gran potencial para mejorar nuestra salud. “Estudios científicos han demostrado que existen alimentos definidos como funcionales y dietética. “Se les confieren atributos tales como prevención o tratamiento de enfermedades”. La nutricionista añade que “la Asociación Americana de Dietética los define como alimentos íntegros o fortificados, enriquecidos o mejorados que han demostrado brindar beneficios al estado de salud del que los consume regularmente y como parte de una dieta variada y balanceada”. De ahí que, sin lugar a dudas, puede ser muy ventajoso incluir una variedad de alimentos funcionales para el tratamiento y prevención de enfermedades o como métodos alternativo de los medicamentos.

Efectos antibacterianos de la miel

La razón de ello es la combinación única de propiedades que tiene la miel. La miel es alta en azúcares, baja en proteínas y muy ácidas. Estos factores se combinan para hacer de la miel libre de contaminantes en sí y ayudarla a matar a los contaminantes que entra en contacto con ella. El principal agente antibacteriano en la miel es el peróxido de hidrógeno. 

Efectos antibacterianos del limón

En varios estudios se ha demostrado que los aceites del limón poseen actividad antibacteriana. El aceite esencial y el aceite volátil fueron capaces de inhibir el crecimiento de varias bacterias G+ y G-, siendo el aceite volátil de limón más efectivo que los encontrados en naranja y toronja.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (93 Kb) docx (13 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com