ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Matriz.


Enviado por   •  27 de Enero de 2014  •  Exámen  •  1.348 Palabras (6 Páginas)  •  273 Visitas

Página 1 de 6

Alarma: Es una señal o aviso audible, o a viva voz, sobre algo que va a ocurrir en forma inminente o ya esta ocurriendo, por lo tanto su activación significa activar el procedimiento de emergencia.

Amago de Incendio: Aparición de fuego incipiente (etapa inicial del fuego).

Incendio: Fuego con reacción en cadena en desarrollo y descontrolado, aumentando su intensidad

(incendio declarado).

Procedimiento de Emergencia: Conjunto de acciones que permiten enfrentar en forma estructurada y planificada una situación de emergencia, con el objeto de mitigar sus consecuencias.

Jefe de Emergencia: Es la persona responsable de dirigir el control de la emergencia, y las acciones relacionadas con el sistema de emergencia a través de los Coordinadores de Emergencia.

Coordinador de Emergencia: Es la persona responsable de liderar la actuación de los avisos y llamados de emergencia en caso de decretarse la emergencia en las instalaciones.

Evacuación: Conjunto de procedimientos y acciones tendientes a que usuarios amenazados por un peligro (incendio, sismo y otros.) protejan su vida e integridad física, mediante su desplazamiento hasta y a través de lugares de menor riesgo.

Vías de Evacuación: Son aquellas vías que están siempre disponibles para permitir un desplazamiento masivo y seguro hacia otras zonas de mayor seguridad, tales como: pasillos, puertas de emergencia, patios exteriores, escaleras de emergencia o servicio.

Salida de Escape: Medio alternativo de salida, razonablemente seguro, complementario a las vías de evacuación.

Usuarios: Conjunto de trabajadores que se desempeñen o se encuentren en el edificio de oficinas, talleres y bodegas, al momento de generarse una emergencia.

Zona de Seguridad: Área de una edificación, interior o exterior, que ofrece un alto grado de protección masiva frente a los riesgos derivados de una emergencia y que además ofrece las mejores posibilidades de abandono definitivo de un establecimiento. También conocido en las áreas industriales como Punto de Encuentro de Emergencia (PEE).

4. RESPONSABILIDADES

RESPONSABLE

FUNCIONES

Comité de

Emergencia Empresa

 Encargado de dirigir, asesorar y coordinar las actividades de la empresa durante y después de la emergencia en Casa Matriz.

Está conformado por: El Gerente General – Jefe de Emergencia – Coordinador de Emergencias – Jefe Depto. de Prevención de Riesgos.

 Realizar las investigaciones e informe técnicos una vez ocurridas las emergencias. Establecer las medidas correctivas y mejoras técnicas para evitar la repetición del siniestro.

 Comunicar a los medios de prensa y autoridades sociales las circunstancias y consecuencias de la situación de emergencia acontecida.

Jefe de Emergencia

 Mantiene vigente y actualizado el presente procedimiento.

 Gestionar que todas las personas que trabajan en las instalaciones de oficinas, taller y bodegas de la Casa Matriz tengan conocimiento del procedimiento de actuación en caso de emergencias.

 Gestiona la capacitación en el uso de extintores a todas las personas que trabajan en las instalaciones.

 Responsable del mantenimiento de los extintores y las mangueras del gabinete de la red húmeda.

 Durante la emergencia coordina y dirige la evacuación de las instalaciones de todo los usuarios hacia las zonas de seguridad (PEE) y autoriza el reingreso a las instalaciones una vez controlada y mitigada la emergencia.

 Recepcionar la información del coordinador de emergencia sobre el personal evacuado de las instalaciones.

 Una vez superada la emergencia debe emitir un informe técnico sobre las causas que originaron la emergencia.

 Decide el llamado a Bomberos al fono: 034-421212 (Comandancia de

Los Andes).

 Planificar los simulacros de emergencias por incendios y emitir el informe de resultados correspondiente.

Coordinador de la

Emergencia  Mantener actualizada una nómina del personal permanente o usuarios que trabajan en las instalaciones de oficinas, taller y bodegas de la Casa Matriz de R.Mauna.

 Comunicar la alarma de emergencia a viva voz a todos los usuarios de las instalaciones y edificios, informando la condición de

RESPONSABLE

FUNCIONES

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com