Microorganismos Cuadro Comparativo
keilynoviedo6 de Febrero de 2012
483 Palabras (2 Páginas)7.642 Visitas
MICROORGANISMOS
Tabla de efectos nocivos y benéficos de los microorganismos: Bacterias, Hongos, Protozoos Y Virus.
MICROORGANISMOS
EFECTO BENÉFICO
EFECTO NOCIVO
Bacterias
♦ En el cuerpo humano:
Principalmente en la piel, en la cavidad oral, en el tracto intestinal y en las mucosas genitales, se sitúan unas bacterias que no causan efectos perjudiciales sino que viven en simbiosis con nosotros mismos y evitando así, la proliferación de bacterias dañinas. Además, en el tracto intestinal contribuyen a la digestión.
♦ En los ciclos de la materia
Las bacterias actúan como descomponedores de los productos de desecho y la producción de sustancias químicas, ayudan a la fijación del nitrógeno al suelo y a la producción de nitritos y nitratos, convierten el sulfato en sulfuro.
Se utilizan en la producción de fármacos, yogures entre otros.
♦ En el cuerpo humano:
En la piel pueden producir acné, en la cavidad oral caries y en las mucosas genitales infecciones en caso de un descenso del PH.
Entre los efectos nocivos encontramos también enfermedades como el cólera, tétanos, lepra, disentería bacilar, tuberculosis, sífilis, la fiebre tifoidea, difteria, brucelosis, muchas formas de neumonía, amigdalitis, faringitis.
Hongos
♦ En la industria
En la industria son de gran importancia para el proceso de fermentación de productos como la cerveza, vinos, salsas y otros. Algunas especies de hongos producen agentes antibióticos, entre los cuales destaca la penicilina y la cefalosporina.
♦ En los ciclos de la materia.
También intervienen en los procesos de descomposición de materia orgánica.
Algunos de ellos establecen relaciones simbióticas con organismos hospedantes donde ambos se benefician.
Son causantes de enfermedades tanto en plantas, animales y en los humanos.
♦En el cuerpo humano:
Hay hongos que se desarrollan de forma parásita, causando enfermedades en los organismos hospedadores. Las infecciones por hongos se llaman micosis. Las micosis suelen causar inflamación, ampollas y descamación en la piel. Aunque con menos frecuencia, también puede haber micosis en órganos internos.
Protozoos
♦En el ecosistema :
Los protozoos juegan un papel importante en la depuración de aguas residuales y participan en la degradación de materia orgánica.
♦ En el cuerpo humano:
Pueden provocar diferentes enfermedades como: amibiasis intestinal, disentería amebiana, infecciones del tracto genitourinario, enfermedad del sueño, enfermedad chagas, giardiasis, toxoplasmosis, la malaria, leishmaniosis e infecciones intestinales.
Virus
♦ En la medicina y la biotecnología.
En la creación de vacunas (inmunidad activa).
♦ En el cuerpo humano:
Los virus dañan a sus hospedadores bien destruyendo las células dentro de las que se multiplican, o bien sea desencadenando reacciones de hipersensibilidad.
Entre las enfermedades producidas por los virus encontramos las infecciones del tracto respiratorio de la Mucosa intestinal, de los ganglios linfáticos, del Sistema Nervioso Central. Como por ejemplo: la influenza, el sarampión, la parotiditis, dengue, la fiebre amarilla, virus de la hepatitis A, B Y C, el herpes simple, la rubeola,
...