ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mitos y fraudes relacionados con alimentacion


Enviado por   •  27 de Enero de 2019  •  Tarea  •  327 Palabras (2 Páginas)  •  94 Visitas

Página 1 de 2

Actividades

Trabajo: Atención a escolares con diabetes

La actividad consiste en utilizar dicha guía y resumir en menos de una cara de folio lo relacionado con los términos:

Hipoglucemia.

Glucagón.

HIPOGLUCEMIA

Dentro de los desequilibrios más frecuentes en las personas con diabetes se encuentra la hipoglucemia. Esto es, cuando los niveles de glucosa descienden por debajo de los 70 mg/dl. Debido a este descenso comienzan a experimentarse los síntomas propios de la hipoglucemia. Algunos síntomas más habituales son los siguientes:

- Hambre.

- Palpitaciones.

- Palidez y sudor frio.

- Cambios de humor.

- Dificultades para concentrarse y para hablar.

- Dolor de cabeza, confusión y somnolencia.

- Debilidad, mareos y pérdida de la coordinación.

- Convulsiones y temblores.

- Pérdida de conciencia.

Si un niño presentan hipoglucemia igual o menor de 70 mg/dl, pero está consciente y puede tragar, se le administrarán tabletas de glucosa o un terrón de azúcar o un zumo. Esperaremos 10-15 minutos para volver a repetirle la prueba, si el nivel de glucosa es superior a 70 mg/dl, habrá que darle alguna otra cosa para comer, si es inferior se deberá repetir la toma de azúcares.

En el caso de que esté inconsciente es donde entraría en juego el papel del glucagón que explico a continuación.

GLUCAGÓN

Es una hormona que provoca el efecto contrario al de la insulina, es decir, aumenta la cantidad de glucosa en sangre. Se utiliza para tratar las bajadas de azúcar cuando el paciente está inconsciente o convulsionando.

La inyección suele realizarse como la insulina, por vía subcutánea. Pero también puede realizarse por vía intramuscular o no pasaría nada si accidentalmente se inyecta por vena.

Una vez inyectada el glucagón, si a los 10 minutos permanece inconsciente, se debe administrar nuevamente repitiendo la operación. Una vez se haya recuperado se debe administrar por vía oral líquidos azucarados. Si no mejorase habría que acudir al servicio de emergencias.

El glucagón se inyecta con facilidad que a pesar de no tener obligación legal, con la debida autorización, es recomendable inyectarlo, ya que su administración en el momento adecuado puede evitar complicaciones graves, por no ser atendido a tiempo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (37 Kb) docx (11 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com