ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Movimientos De Particulas


Enviado por   •  30 de Marzo de 2014  •  537 Palabras (3 Páginas)  •  646 Visitas

Página 1 de 3

Investigación científica.

“Movimiento de Partìculas”Actividad del libro pagina 15

Asignatura: Física

Profesora:

Alumnos:

Introducción

Sabemos que la temperatura nos indica el estado de agitación promedio de las partículas que forman una sustancia. La temperatura puede ser percibida y medida con instrumentos, pero ¿qué efectos macroscópicos es posible evidenciar producto de la agitación de las partículas?, en este trabajo experimentaremos y analizaremos distintos casos en donde influye el factor temperatura. Mas especifico con agua fría y agua caliente siendo en la última en la que se difunde más rápido, ¿será cierto?

Objetivo

 Comprender el comportamiento de las partículas que forman una sustancia a diferentes temperaturas.

 Comprobar o rechazar la hipótesis planteada.

Hipótesis

Al aplicar tinta de plumón en agua a mayor temperatura, esta se esparce más rápido que la tinta disuelta en agua a menor temperatura.

Materiales y Procedimiento

Materiales

• Dos vasos transparentes.

• Tinta para plumón.

• Agua caliente y agua fría.

• Gotario

Procedimiento

I. Verter agua fría en un vaso.

II. En el otro vaso, verter agua caliente.

III. En cada vaso, poner con el gotario un par de gotitas de tinta. Observar lo que sucede.

IV. Esperar un minuto y volver a observar.

Análisis

a. ¿Es posible la observación directa del movimiento de las moléculas del agua? Expliquen.

Al principio no, porque se mueven en conjunto las moléculas, pero luego Si se empiezan a esparcir, es visible el movimiento gracias a la tinta y a la temperatura que tienen cada vaso, ya que el movimiento varías dependiendo de las condiciones de temperatura.

b. La tinta va tiñendo el agua. La distribución de este color, ¿depende de la temperatura?, ¿por qué?

Sí, porque cuando el agua se encuentra a mayor temperatura las partículas de la tinta se esparcen más rápido y si el agua está a temperaturas más bajas las partículas se demoran más en esparcirse.

c. ¿Qué relación hay entre

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com