ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

NORMAS ELECTRICAS EN PERU


Enviado por   •  22 de Junio de 2015  •  570 Palabras (3 Páginas)  •  578 Visitas

Página 1 de 3

Normas de trazado de esquemas eléctricos.

INTRODUCCION:

En el Perú, existe la norma DGE sobre los símbolos gráficos en la electrónica. En esta norma contiene la mayor cantidad de símbolos gráficos utilizados en nuestro país, así como el sustituir y la eliminación de algunos símbolos de acuerdo con las normas internacionales.

En esta parte nos enseña como realizar trazados (dibujar) esquemas electrónicos siguiendo reglas establecidas a nivel internacional como local en una forma simple, permite conocer el mejor manejo de un mismo lenguaje internacional.

Las instituciones y organismos más importantes en normalización son:

• ISO: Organización Internacional de Estándares (Internacional Standard Organization).

• ANSI: Instituto Norteamericano de Estándares (American Nacional Standard Institute).

• IEEE: Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (Institute of Electric and Electronic Engineers).

También se puede considerar las siguientes:

-DIN: Organización de Estándar Alemán.

-IEC: Internacional Industries Asociation.

Dibujos y diagramas electrónicos.

El trabajo más especializado en dibujo electrónico consiste en la preparación de diagramas simbólicos. En contraste con el dibujo mecánico (el cual representa objetos) los diagramas simbólicos dan información técnica en forma abstracta. Puesto que estos diagramas pretenden representar la función de un sistema o de circuito, carecen de dimensiones intrínsecas y, en general, no muestran detalles físicos de las partes.

De estos dibujos especializados se pueden dar importantes ejemplos como los siguientes: diagramas de bloques, donde se ve la disposición completa de un sistema; diagramas esquemáticos, que muestran las partes componentes y los detalles electrónicos de un circuito, diagramas de conexiones donde se representan el alambrado y las conexiones entre las partes componentes de un ensamble. En el diseño y el proceso de los circuitos impresos se necesitan otra clase de dibujos y de artesanía.

Todos estos dibujos están relacionados entre sí, en el conjunto del ensamble físico. En muchos casos se necesita material adicional, como listas, tablas y cuadros para complementar los dibujos de ensambles y los diagramas electrónicos, en particular para análisis de producción, procedimientos de prueba y manuales de servicio.

Normas de trazado:

1.-Numeración de símbolos- designación:

Cada símbolo tiene un código el cual esta dado por tres grupos:

-El primero (dos dígitos) es el numero de la sección.

-El segundo (dos dígitos) es el numero de la sub-sección.

-El tercero (dos dígitos) es el numero del símbolo en la sub –sección.

Cada uno de estos grupos esta separado del siguiente guión. En cada parte las secciones están enumeradas del 01 al 99.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com