ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Neurofisiologia de la oclusion


Enviado por   •  7 de Agosto de 2020  •  Apuntes  •  1.421 Palabras (6 Páginas)  •  278 Visitas

Página 1 de 6

NEUROFISIOLOGIA DE LA OCLUSION

CLASE 1

Biomecánica aplicada al sistema estomatognático.

Lo afectan las relaciones óseas y la posición de los dientes.

La fuerza genera una resistencia siempre.

El alineamiento Axial de los dientes es fundamental para la deglución, fonación, Oclusión Y evitar deformaciones irreversibles.

trauma oclusal es ocasionado por una inflamación del ligamento periodontal.

trauma oclusal primario y trauma oclusal secundario.

el sistema estomatognático es un sistema viscoelástico este es un sistema propio del ligamento periodontal el sistema periodontal posee este tipo de amortiguación, Esto es para amortiguar las cargas de los movimientos, es decir el sistema estomatognático posee un sistema de amortiguación viscoelástico.

los Mecano receptores del sistema periodontal son altamente sensitivos y son específicos, lo que evita que haya sobrecarga en el sistema.

el diente tiene micro movimientos, el implante no tiene ningún movimiento.

la mayor fuerza oclusal Se encuentra en los molares.

es diferente hacer alivio de oclusión y sacar de oclusión.

El alivio de oclusión es contornear con una fresa de llama De Halo rojo o amarillo.

sacar de oclusión Es quitar completamente la cúspide del diente.

Los dientes posteriores soportan la máxima carga durante el cierre mandibular Y los anteriores son protectores, y son para desgarre de alimentos.

el acople es una relación estática y las guías de oclusión son dinámicas.

La biología del sistema estomatognático está relacionada con función, Estética, y mecánica.

la estética depende de la estructura morfo facial del paciente, los tercios de la cara.

Entre mayor sea la cantidad de dientes en la boca mejor va a ser la función masticatoria y esto mejora la función gástrica del paciente al mejorar la absorción porque el alimento puede ir mejor triturado al ingresar al bolo alimenticio y ser procesado.

El sistema estomatognático tiene dos tipos de estructuras la primera son estructuras pasivas y la segunda estructuras activas, las estructuras pasivas reciben la carga que dan las activas, toda fuerza o carga que realizan los músculos masticatorios la reciben los dientes y el ligamento periodontal.

el maxilar superior es una estructura pasiva, la parte dinámica la dan el cóndilo y el maxilar inferior.

fulcro: atm o articulación temporomandibular, La articulación puede ser activa y pasiva según el movimiento.

carga o fuerza: son los músculos masticatorios y el sistema neuromuscular

Resistencia a la carga: dientes, huesos, ligamento periodontal, todos estos son estructuras pasivas.

los músculos masticatorios son: El macetero, el pterigoideo interno y externo, y el temporal.

el ligamento periodontal es el de soporte del diente y existen los ligamentos principales y accesorios de la mandíbula, como el capsular son los ligamentos que limitan los movimientos externos de la mandíbula.

El maxilar inferior es una viga flotante.

[pic 1]

los ligamentos No tienen capacidad regenerativa porque no tienen Inervación ni irrigación Propia, solo periférica.

el maxilar superior es una estructura pasiva.

dependiendo de la alineación de los dientes con el plano de oclusión, Se puede cambiar la magnitud y fuerza de la carga.

el bruxismo es una patología de acción central que se ve reflejado en la oclusión Debido a estrés y ansiedad del paciente.

el sistema estomatognático cuenta con 3 elementos fundamentales para funcionar que son la articulación temporomandibular, el sistema neuromuscular y la parte oclusal (dientes ligamento periodontal y hueso)

las cargas del sistema estomatognático se producen A través de la función muscular.

el sistema estomatognático tiene unas funciones básicas como son masticación, Fonación, Respiración y en Todos estos procesos hay contacto de dientes lo que produce cargas y estas cargas generan deformaciones y redistribución de cargas. las deformaciones que se generan pueden ser reversibles irreversibles.

el sistema estomatognático es un sistema de palanca.

[pic 2]

interferencias y contactos prematuros generan trauma oclusal.

el alivio oclusal es quitar un contacto para ajustar la oclusión para evitar que haya una sobrecargan el diente lo cual significa una inflamación en el ligamento periodontal con unas características específicas para qué allá trauma oclusal: movilidad dentaria progresiva y aumentada en el tiempo, dolor a la masticación, dolor al tacto, dolor a la oclusión.

una sobrecarga oclusal en un paciente sano induce a un trauma dental primario,y el trauma oclusal secundario es cuando se encuentra una enfermedad periodontal establecida con pérdida ósea y bolsas periodontales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (643 Kb) docx (1 Mb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com