ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Normas De Trabajo


Enviado por   •  25 de Marzo de 2015  •  411 Palabras (2 Páginas)  •  137 Visitas

Página 1 de 2

1. NORMAS DE TRABAJO Y SEGURIDAD EN EL LABORATORIO1

1.1. Normas generales

.

• La asistencia a las clases interactivas (seminarios), las tutorías y al laboratorio es

obligatoria para todos los alumnos.

• Los alumnos deberán presentarse en la fecha, hora y lugar que se les cite, con el

material que se les solicite y con el guión de la práctica que corresponda leído.

• El alumno encontrará su puesto de trabajo limpio y ordenado, en caso contrario

deberá comunicarlo al profesor. Además, se asegurará que dispone de todo el

material indicado en la relación que se encontrará en su taquilla, y que dicho

material se encuentra en perfectas condiciones.

• Desde el inicio hasta el final de la práctica el alumno se responsabilizará de su

puesto de trabajo así como del material allí presente.

• Lea atentamente el guión de cada práctica antes de acudir al laboratorio a realizarla.

Con carácter general, antes de empezar una práctica el alumno tendrá que contestar

a una serie de cuestiones que se tendrán en cuenta para la nota de prácticas. En

algunas prácticas además será necesario traer hechos al laboratorio una serie de

cálculos previos, planteados en los guiones de las prácticas.

• Los materiales, reactivos y disoluciones que sean de uso compartido y tengan una

ubicación determinada sólo deberán ser retirados en el momento de su uso y deberán

ser devuelto a su lugar original inmediatamente. Esto se aplicará a los reactivos

sólidos colocados cerca de las balanzas, papel indicador, indicadores para

valoración, disoluciones patrón, disoluciones preparadas para el alumno, etc., y

especialmente a aquellas sustancias que requieren unas condiciones especiales para

su conservación y que a la intemperie cambian sus propiedades.

• Antes de usar un instrumento general de uso compartido (balanzas, bomba de vacío,

desecadores, espectrómetros, etc.) se asegurará que no esté siendo utilizado por un

compañero. En caso de estar libre de uso, deberá asegurarse de que funciona

correctamente. Suele ser frecuente la formación de colas entorno a estos sitios. Esto

debe evitarse porque contraviene las normas de seguridad.

• En ningún momento se harán bromas ni actividades ajenas al trabajo de laboratorio,

sobre todo si producen distracción o falta de atención a los compañeros.

• Nunca deberá correr en el laboratorio, trabajar sólo, ni llevar a cabo experimentos de

otras prácticas ni realizados por cuenta propia.

• En caso de querer salir, se lo solicitará al profesor y sólo lo hará en un tiempo lo

más breve posible. Aprovechará los momentos en los que en la marcha de la

práctica pueda

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com