ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Normas Generales De Laboratorio


Enviado por   •  17 de Febrero de 2015  •  1.020 Palabras (5 Páginas)  •  303 Visitas

Página 1 de 5

Normas Generales Para Trabajar Con Ácido Nítrico En Un Laboratorio

Generalidades:

El ácido nítrico es un líquido cuyo color varía de incoloro a amarillo pálido, de olor sofocante. Se utiliza en la síntesis de otros productos químicos como colorantes, fertilizantes, fibras, plásticos y explosivos, entre otros. Es soluble en agua, generándose calor. No es combustible, pero puede acelerar el quemado de materiales combustibles y causar ignición. Es corrosivo de metales y tejidos. Si además, contiene NO2 disuelto, entonces se conoce como ácido nítrico fumante y su color es café-rojizo. Actualmente, se obtiene por oxidación catalítica de amoniaco.

Propiedades Químicas:

El ácido nítrico se descompone con cierta facilidad, generando óxidos de nitrógeno.

Reacciona con álcalis, óxidos y sustancias básicas, generando sales. Es un oxidante fuerte, dependiendo de su concentración.

Se ha informado de reacciones violentas entre el ácido nítrico y:

-Ácido y anhídrido acético, acetona, acetonitrilo y alcoholes, por lo que no se recomienda para limpiar material de laboratorio.

Ataca a la mayoría de los metales, excepto platino y oro y, en el caso de aluminio y cromo, las pasiva, presentando un ataque muy leve. Algunos son convertidos a óxidos, como en el caso de arsénico, antimonio y estaño; otros son convertidos a nitratos.

Es capaz de oxidar a elementos en estado de bajo número de oxidación hasta su más alto valor, como en el caso de óxidos, sulfuros, etc.

Límites De Exposición Laboral

OSHA: El límite de exposición recomendado en el aire es de 2 ppm durante un turno laboral de 8 horas.

NIOSH: El límite de exposición recomendado en el aire es de 2 ppm como promedio durante un turno laboral de 10 horas y de 4 ppm, que no debe sobrepasarse durante ningún período laboral de 15 minutos.

ACGIH: El límite de exposición recomendado en el aire es de 2 ppm como promedio durante un turno laboral de 8 horas. El límite de exposición a corto plazo (STELL) es de 4 ppm.

Los límites de exposición antes mencionados sólo son para los niveles en el aire. Si también hay contacto con la piel puede estar sobreexpuesto, aun cuando los niveles en el aire sean inferiores a los límites antes mencionados.

Manejo:

Equipo de protección personal:

Para su manejo debe utilizarse bata y lentes de seguridad y, si es necesario, delantal y guantes de neopreno o Viton (no usar hule natural, nitrilo, PVA o polietileno). No deben usarse lentes de contacto cuando se utilice este producto.

Al trasvasar pequeñas cantidades con pipeta, siempre utilizar propipetas, NUNCA ASPIRAR CON LA BOCA.

Donde sea posible, encerrar las operaciones y usar ventilación por extracción localizada en el lugar de las emisiones químicas. Si no se usa ventilación localizada ni se encierran las operaciones deben usarse respiradores.

Ropa de trabajo protectora.

Lavarse inmediatamente después de la exposición y al final del turno laboral.

Exhibir información sobre los peligros y advertencias en el área de trabajo, además se le debe comunicar a las personas expuestas toda la información sobre los riesgos de salud y seguridad del Ácido Nítrico.

Equipo De Protección Individual

Es mejor tener controles en el lugar de trabajo que usar equipo de protección individual. Sin embargo, para algunos trabajos (tales como trabajos al aire libre, trabajos en un área confinada, trabajos que se hacen sólo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com