ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Normas Y Normalización


Enviado por   •  30 de Octubre de 2014  •  333 Palabras (2 Páginas)  •  168 Visitas

Página 1 de 2

Una norma pretende ser un documento ordenador de una cierta actividad, elaborado voluntariamente y con el consenso de todas las partes interesadas, y con la finalidad que las empresas se rijan por unos principios de organización que garanticen la estabilidad y la armonización.

Según la definición aceptada por la Organización Internacional de Normalización (International Organitation for Standarization, ISO) y la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas (CEPE), la norma es "aquella especificación técnica o cualquier otro documento accesible al público" que ha estado elaborado en cooperación y con el consenso o la aprobación de todas las partes interesadas, que se basa en la combinación de los resultados de la ciencia, la tecnología y la experiencia, que ha sido aprobado por un organismo habilitado nacional, regional o internacional, que tiene por objetivo beneficiar al máximo a toda la comunidad.

La Normalización es la actividad de creación de normas con los objetivos de:

Unificar criterios comunes

Simplificar, eliminando lo superfluo

Especificar las características de aquello que sea objeto de la norma.

Las ventajas de la normalización son:

Potenciar la calidad de los productos, procedimientos y servicios y definir las características que determinan la capacidad para satisfacer unas necesidades dadas, es decir, la aptitud

Mejorar la calidad de vida, la seguridad, la salud y la protección del medio ambiente

Fomentar la economía del esfuerzo humano, energía materiales en la producción y el intercambio de productos

Facilitar una comunicación clara e inequívoca entre todas las partes interesadas, según un método que puede ser utilizado como referencia o cita en documentos e valor legal.

Fomentar el comercio internacional, gracias a la supresión de los obstáculos debido a las diferencias en las practicas nacionales.

Aumentar la eficacia industrial gracias al control de la variedad

Las normas afectan a:

Los consumidores: mayor información, la calidad del producto se adecua a sus necesidades, seguridad y protección de sus derechos; todo ello supone una mejor calidad de vida.

Las empresas: mejoras en aspectos de organización, gestión, diseño, fabricación, comercialización, exportación y, por tanto, un aumento de la rentabilidad.

La Administración: creación de un organismo de normalización

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com