ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Normas e Iniciativas


Enviado por   •  11 de Noviembre de 2016  •  Resumen  •  10.198 Palabras (41 Páginas)  •  149 Visitas

Página 1 de 41

ISO 9000

Según (Diaz Maroto, 2009) las ISO 9000 son un conjunto de enunciados, los cuales especifican que elementos deben integrar el Sistema de Calidad de una empresa y como deben funcionar en conjunto estos elementos para asegurar la calidad de los bienes y servicios que produce la empresa.

La norma contiene 20 puntos que describen los requisitos a implantar en una empresa para asegurarse de que cumple una norma de calidad predefinida.

El incorporar las ISO tiene algunos beneficios entre los principales están:

  • Mejor calidad del producto.
  • Reducción de desechos
  • Eficaz utilización mano de obra
  • Elimina cuello de botella

Comentario: Las ISO 9000 son normas que deberian conocerse y ver la factibilidad de aplicarse en todas las empresas debido a que estas certifican que todos los procesos que se realizan para conseguir un producto o servicio final son realizados con cierto estandares de calidad lo que genera confianza en el cliente y hace a la empresa mas competitiva.

ISO 14000

Según (Cordero Salas & Sepulveda, 2002) las ISO 14000 ofrecen a las empresas una base homogénea de directrices sobre procedimientos de gestión ambiental. Que les permita anticipar externalidades medioambientales negativas de sus procesos productivos.

Mediante la aplicación de las normas podemos obtener como resultados la conservación y protección del ambiente, y por consiguiente podemos preservar los recursos disponibles para que los mismos existan en el futuro.

En 1990 las personas empezaron a generar una preocupación por el medioambiente y el consumo acelerado de los recursos existentes, por lo que en 1992 un grupo de miembros desarrollo lo que ahora conocemos las ISO 14000 para poder mejorar los procesos de producción para disminuir la utilización de recursos y proteger el medioambiente.

Comentario: Las ISO 14000 son normas con gran iniciativa que ayudan a que las sociedades y las empresas tomen conciencia de que los recursos naturales deben ser utilizados de manera moderada debido a que si seguimos malgastando los mismos y contaminando el ambiente en que nos encontramos las futuras generaciones no podrán gozar de los recursos que nosotros desperdiciamos.

NORMA ISO 28000:2007

La seguridad en la cadena de suministro

Según (Arce, 2013). Para entender esta norma es necesario tener en cuenta el concepto de cadena de suministro, la cual se puede definir como el conjunto relacionado de recursos y procesos que inician con la provisión de materias primas y se extienda a través de la entrega de los diferentes productos o servicios al consumidor a través de medios de transporte. La ISO 28000 es el primer sistema de gestión Certificable de la Seguridad que especifica los requisitos necesarios para un sistema de gestión de la seguridad, incluyendo aquellos aspectos críticos para la garantía de la cadena de suministro. Esta norma se elabora en respuesta a las diferentes necesidades de la industria mundial, para ello es publicada en el año 2007, la cual es hoy en día es aplicada en todo el  mundo.  La gestión bajo la norma ISO 28000 permite a las empresas desarrollar una resistencia muy efectiva a las diferentes acciones intencionales que pretendan causar daño o perjuicios a la cadena de suministro.

Según (ISO, 2007). Esta norma es aplicable a todas las organizaciones, sin importar su tamaño, es decir desde pequeñas a multinacionales, en la fabricación, servicio, almacenamiento o transporte en cualquier etapa de la cadena de producción o suministro que se desee. Entre los principales beneficios de esta norma están:

  • La empresa obtiene credibilidad, reputación y por ende prestigio de marca.
  • Logra los requisitos internaciones de seguridad en la cadena de suministro.
  • Optimizar los diferentes procesos con la finalidad de garantizar que la cadena de suministro se mantenga libre de interrupciones.

Comentario: Esta norma se encarga de re revisar de manera detenida todos los procesos que se realizan en la cadena de suministro para la elabroacion del producto final, por lo que es muy importante que las empresas la apliquen, ya que de esta manera garantizaran el cumplimento y eficiencia de todos los procesos e insumos que atraviesan la cadena.

OHSAS 18000

Con su traducción en el idioma inglés “Ocupational Health and Safety Assasment Series” y lo que se conoce en nuestro idioma como Salud y Seguridad Ocupacional.

Fue una norma publicada en el año de 1999 como inicio de las normas internacionales de salud y seguridad ocupacional. Para (García, 2011) las OSHAS 18000 “son una serie de estándares voluntarios internacionales relacionados con la gestión de seguridad y salud ocupacional”. Su objetivo es asegurar el mantenimiento de la salud y la seguridad en el lugar de trabajo. La base para su elaboración fueron las normas 8000 de la British Standar. Está compuesto de dos partes que son: OHSAS 18001 y OHSAS 18002 y tiene un serie de publicaciones.  Estas son compatibles con los sistemas de estándares de gestión de las ISO 9001 y las ISO 14001.

Su principio es la mejora continua y al aplicarlas en una empresa ofrece varios beneficios:

  • Reducción de incidentes y peligros.
  • Reducción de la utilización de materiales peligrosos.
  • Satisfacción en los empleados.
  • Incremento de la toma de conciencia.

Otros beneficios para la empresa pueden ser: imagen, negociación, competitividad y respaldo.

Comentario: Hoy en dia el tema de la seguridad de los trabajadores es muy importante por lo que es recomendable que las organizaciones incorporen estas normas a su estructura funcional para poder precautelar, cuidar y verificar que el lugar de trabajo en el que se encuentran todos sus empleados es optimo y  seguro para cumplir cada una de sus funciones.

NORMA ISO 26000

De acuerdo con la (Organización Internacional de Estandarización, 2010) la Norma internacional ISO 26000, es una Guía de responsabilidad social que fue creada y finalmente publicada a finales del 2010 por el Grupo de Trabajo de ISO sobre Responsabilidad Social.  Está diseñada para ser utilizada por organizaciones de todo tipo, tanto en los sectores público como privado, en los países desarrollados y en desarrollo, así como en las economías en transición; tiene por objetivo ayudar a las mismas a contribuir al desarrollo sostenible y a contribuir en su esfuerzo por operar de la manera socialmente responsable debido a que la sociedad lo exige cada vez más. Su importancia radica en que es una herramienta de responsabilidad social poderosa para ayudar a las organizaciones a pasar de las buenas intenciones a las buenas acciones. Además es coherente y  complementa a las declaraciones y convenciones pertinentes de las Naciones Unidas en particular la Organización Internacional del Trabajo (OIT), con quien ISO ha establecido un Memorando de Entendimiento para garantizar la coherencia con las normas laborales de la OIT.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (68 Kb) pdf (472 Kb) docx (46 Kb)
Leer 40 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com