ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Notas estudio medicina - Músculos faciales


Enviado por   •  1 de Junio de 2021  •  Síntesis  •  2.584 Palabras (11 Páginas)  •  72 Visitas

Página 1 de 11

MUSCULOS FASCIALES:

Caracteristicas principales        

No presenta fascia propia
cubiertos directamente por piel
Inserta: Huesos de la cabeza piel o en la mucosa
Al contraerse desliza la piel (insertada)
Expresa estados de animo
Lenguaje y masticación
Inervados: nervio fascial

Se dividen en grupos

  1. MUSCULOS DE LA CALVARIE

Ubicado esternamente a la calvarie

Se divide en cuatro musculos: Musculo epicraneo
                                                      Musculo auricular anterior
                                                      Musculo auricular superior         
                                                      Musculo auricular posterior

Músculos epicraneo constituido por: Musculo occipital y Musculo temporoparietal

Musculo occipofrontal        

        Musculo di gástrico

        Vientres:

  • (Posterior) Occipital

Cuadrilátero y delgado
Se inserta: extremo inferior- línea nucal suprema

  • (anterior) frontal

= forma
Frente
Se inserta: extremo inferior- piel a nivel de los arcos superciliares

Ambos: Extremos superiores de los vientres se unen por la APONEUROSIS EPICRANEAL=  cubre la convexidad superior al cráneo, une a la piel y da forma laxa al periostio= deslizamiento, Lateralmente se adelgaza cuando se aleja de la línea media.

Musculo temporoparietal:

Fibras musculares—que se extienden en dirección vertical  *desde la aponeurosis epicraneal—cartílago de la oreja.

Funcion:
contracción del vientre occipital: tira aponeurosis hacia atrás, eleva la piel de las cejas, forma arrugas transversales.

Atención= admiración, sorpresa y terror.

MUSCULOS AURICULARES ANTERIOR, SUPERIOR Y  POSTERIOR

        3 pequeños musculos
        delante, encima y detrás de la oreja
        Inserta: piel o cartílago de la oreja
        sin función

  1. MUSCULOS EXTRAORBITALES:

        Estan alrededor y por delante del adito de la orbita

        Estas comprendido por 3 musculos
                                                Musculo orbicular del ojo
                                                Musculo corrugador superciliar
                                                Musculo procer

Musculo orbicular del ojo:

Las fibras están en forma anular alrededor de la hendidura palpebral
se inserta: pared medial de la orbita
contracción muscular por porciones
3 porciones:

  • Porción orbital: (estrecha la hendidura palpebral y tira la piel de la frente borrando las arrugas trans.        

        Largo de los bordes supra e infraorbitales

        Formando un anillo muscular

        Se inserta en la piel del angulo lateral del ojo

  •  Porción palpebral: (cierra la hendidura palpebral)

Se inserta
Lig. Palpebral medial – Lig palpebral lateral
(extiende por el espesor de los parpados sup, inf ----angulo lateral del ojo)

  • Porcion lagrimal: (dilata el saco lagrimal)

Fibras musculares

Se insertan: Cresta lagrimal superior

(se dirige lateralmente del saco lagrimal, difunde en el espesor de la porcion palpebral)

Musculo corrugador superciliar:

Se inserta : Hueso frontal por encima del hueso lagrimal- piel del arco superciliar
Se dirije hacia arriba y lateralmente

FUNCION:
Contraccion tira de la piel de las cejas hacia la línea media y abajo, formando pliegues verticales, entre las cejas

Sentimientos: Dolor y cólera

Musculos procer:

        Se inserta: dorso de la nariz- piel de la glabela
        se dirije hacia arriba

FUNCION:

Contracción: Tira la piel de la glabela hacia abajo, forma pliegues horizontales entre las cejas

Sentimiento: orgullo

  1. MUSCULOS PERINASALES:

Se localizan alrededor de los nares
entre ellos se encuentran: Musculo nasal y musculo depresor del septo nasal

Musculo nasal:

Se inserta: en la maxila por encima de las eminencias alveolares del canino y del incisivo lateral.
se dirije: hacia arriba y se divide en dos porciones:

  • Lateral o transversa: rodea lateralmente a la nariz se ensancha- dorso de la nariz = une lado opuesto por aponerurosis
  • Medial o alar: se inserta en el borde posterior del cartílago alar mayor.

Funcion: al contraerse estrecha las nares

Musculo depresor del secto nasal:

Se inserta: Maxila encima de la eminencia alveolar del incisivo medial- Parte inferior del cartílago del septo nasal.
+ musculo orbicular de la boca asciende

FUNCION
Contraccion: tira el septo nasal

Estrecha las nares

  1. MUSCULOS PERIORALES

Alrededor de la hendidura bucal
entre ellos están

Musculo orbicular de la boca:

        Espesor de los labios en forma circular
        Limita la hendidura bucal con sus extremos laterales, Los angulos de la boca
        Dos prociones x función

                 Porcion labial: Periferica): Labios engrosan, hacia adelante (beso)

                 Porcion marginal (interna): Labios cierran la hendidura bucal y se doblan hacia ade

Musculo elevador del labio superior y del ala de la nariz:

        Se inserta:

  • Extremos superior                              Base del proceso frontal de la maxila[pic 1]
  • Extremo inferior                                  en la piel del labio superior  y del ala de la nariz[pic 2]

FUNCION: eleva el labio superior y dilata los nares.

Musculo elevador del labio superior:

        Se inserta:

  • Extremos superior                        Borde infraorbital por encima del agujero homónimo.

    [pic 3]
  • Extremo inferior:                          En la piel del labio superior, detrás del musculo anterior   [pic 4]

Funcion. Eleva el labio superior.

Musculo elevador del angulo de la boca

Cubierto por el musculo anterior
Se inserta:

  • Extremo superior                       Fosa canina, debajo del agujero infraorbital
  • Extremo inferior                        Piel del angulo de la boca

Funcion: Eleva el angulo de la boca

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (71 Kb) docx (15 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com