ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Núcleos SNC


Enviado por   •  30 de Diciembre de 2013  •  1.532 Palabras (7 Páginas)  •  709 Visitas

Página 1 de 7

NÚCLEOS DEL SNC (SÓLO NOMBRE Y LOCALIZACIÓN RUDIMENTARIA)

MÉDULA ESPINAL

Los núcleos de la médula espinal son si bien motores o sensitivos, dependiendo de la posición en la que se encuentren. Siendo así los núcleos de las astas ventrales, motores; y los de las astas posteriores, sensitivos.

Sin embargo, y a pesar de ésta división, los núcleos de las astas ventrales sufren aún otra división, puesto que al inervar y “encargarse” de los movimientos musculares voluntarios e involuntarios, cada uno se encarga de flexionar o bien inhibir dicha acción al extender el músculo. Por consiguiente los núcleos que se localizan en la región ventral de las astas ventrales, son extensores; y los localizados en la región dorsal de las astas ventrales, son flexores.

De ésta manera:

NÚCLEOS DE LAS ASTAS VENTRALES

NÚCLEOS MOTORES

Núcleo frénico: Ubicado en la región anterior de las astas ventrales. Se localiza desde C3-C5

Núcleo accesorio: Ubicado en la región posterior de las astas ventrales. Se localiza en las primeras 5 o 6 regiones cervicales de la médula.

Núcleo lumbosacro: Ubicado en la región dorsal del asta ventral. Se localiza desde L2-S1.

Núcleo anteroexterno: Ubicado en la región anterior del asta ventral. Inerva principalmente músculos estriados.

Núcleo anterointerno: Al igual que el anterior, se ubica en una región anterointerna del asta ventral. Inerva principalmente músculos dorsales del tronco y cuello.

NÚCLEOS DE LAS ASTAS DORSALES

Núcleo propio: Sensible a estímulos propioceptivos o de información referente a posición real de músculos.

Núcleo aferente visceral: Ubicado de T1-L3. Recibe información con respecto a vísceras y músculos viscerales y se cree que es continuación del tracto solitario o de las columnas aferentes viscerales aferentes generales y especiales.

Sustancia gelatinosa de Rolando: Se localiza en el vértice de las astas posteriores de toda la médula espinal y recibe información aferente que será traducida en el núcleo marginal de Waldeyer.

Núcleo marginal de Waldeyer: Ubicado justamente por detrás de la sustancia gelatinosa de Rolando. Se ve involucrado en los estímulos dolorosos.

Núcleo dorsal de Stilling-Clark o columna de Clark: Está presente desde C8 hasta 3 o 4L y recibe información muy sensitiva desde los músculos.

Núcleo espinal del trigémino: Se asocia con los demás núcleos trigeminales para su interpretación eferente de los impulsos.

NÚCLEOS DE LAS ASTAS LATERALES Y COMISURAS

Núcleo intermedio lateral y medial: Cercanos a las columnas grises laterales y de las eferencias simpáticas ganglionares.

Centro de Budge: Se puede hacer referencia al centro de Budge-Waller por el cual inicia la vía simpátic; el cual se encuentra en una región intermediolateral desde C8-T2.

También puede hacerse referencia al centro genital de Budge. Ubicado en L2 y que es el encargado de la erección del genital masculino y que participa en contracciones musculares del útero en el momento del nacimiento.

MÉDULA OBLONGADA O BULBO RAQUÍDEO

Núcleo Grácil o de Goll: Ubicado por debajo del tubérculo grácil o bien, a cada lado del surco medio. Tiene una gran conexión con la médula por los fascículos grácil y cuneiforme.

Núcleo Cuneiforme o de Burdach: Al igual que el Grácil, se encuentra a cada lado del surco medio, por debajo o mejor dicho, formando el tubérculo cuneiforme.

Núcleos olivares: Forman, junto con los núcleos de los pares craneales VIII, IX, X, y XII a las olivas que se encuentran debajo del surco bulbopontino, a cada lado de las pirámides.

Los núcleos olivares son inferior (el cual es el más grande de todos), dorsal y medial.

Núcleos vestibulares: *No todos forman parte del núcleo del nervio vestibular u octavo par craneal. Los núcleos son: Superior, Medial, laterales, e Inferior.

Núcleo ambiguo: Se sitúa en la profundidad del bulbo (precisamente en la formación reticular).

Sustancia gris central: Contiene a los núcleos de los pares craneales: Hipogloso (XII), Vago (X), Vestibulococlear (VIII que constan de los núcleos vestibulares medial e inferior), Espinal accesorio (XI), Glosofaríngeo (IX) y del tracto solitario.

Núcleos arcuatos: Ubicados en la superficie anterior de las pirámides.

*Centros de control

Los centros de control son unas de las partes más importantes del bulbo, siendo existentes en éste, los siguientes:

Respiratorio: Compuesto por los centros de inspiración y expiración que básicamente controlan a los músculos intercostales y del diafragma.

Cardiaco: Forma parte de la vía de contracción cardiaca.

Deglución, náusea y vómito: Provee de reflejos de defensa.

Control del despertar: Unido al tálamo y a corteza cerebrla.

Equilibrio: Gracias a la presencia de los núcleos vestibulococleares.

PROTUBERANCIA

Núcleo del abducens (VI): Ubicado posteromedialmente al colículo facial.

Núcleo del Facial (VII): Ubicado posterior al cuarto ventrículo y produce el colículo facial.

Núcleo espinal del trigémino (V): Ubicado lateralmente de la formación reticular.

Aparte de éstos núcleos, presenta al cuerpo trapezoide donde se dan decusaciones importantes de distintas partes del SNC.

MESENCÉFALO

Núcleo troclear (IV): Ubicado en la sustancia gris periacueductal.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com