ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ondas y calculo de fuerzas en sistema dinamico


Enviado por   •  6 de Enero de 2019  •  Examen  •  636 Palabras (3 Páginas)  •  176 Visitas

Página 1 de 3

Título del Control: Ondas y cálculo de fuerzas en un sistema dinámico

Nombre Alumno: Gary Alexis Unda Vilche

Nombre Asignatura: Física

Instituto IACC

Fecha: 02-06-18


Desarrollo

[pic 1][pic 2]

Vr = (-2,3)          Va = (-1,-2)

Vra = ( (-2+-1) , (3+-2) )    =    (-3,1)

Modulo Vra = [pic 3]

Respuesta:

 La resultante de la suma de los dos vectores ( Vr y Va) tiene por coordenadas (-3,1) y un módulo de 3,16.

[pic 4]

∑F = ( (-1.2+1.6+0.0),(1.5+6.1+1.5) )

∑F = (0.4N, 9.1N)

Módulo ∑F = [pic 5]

Respuesta:

Las componentes de la sumatoria de todas las fuerzas en (0.4N,9.1N) y una magnitud de fuerza total de 9.11N

[pic 6]

F(g) = 5 Kg * 9.8 m/s2 = 49 N

F(g) = (0.0 , 49 N)

∑F = ( ( -16+32+0 ) , ( 45+32+-49) )  =  ( 16 , 28 )

Respuesta:

Luego de hacer los cálculos se puede aseverar que en ese preciso momento las cuerdas subirán el bloque (al desplazarse el bloque en el tiempo el ángulo de las cuerdas cambiara y estos cálculos no aplicaran).

En primer lugar se calculó la magnitud del peso, arrojando 49 N. Al ser peso, su componente X es 0 y su componente Y es igual en valor absoluto que su magnitud pero con valor negativo, o sea, -49 N.

Ya con estos datos se puede dar respuesta a la incógnita de hacia dónde ira el bloque, ya que solo fue necesario hacer una sumatoria total de fuerzas y poner atención en el signo de la componente Y, para este caso es positivo por lo que el bloque subirá.

Otra manera un poco más engorrosa pero más completa de resolver el ejercicio es hacer la suma de la fuerza de las dos cuerdas y obtener la componente Y de la resultante para sumarla a la del vector peso, como muestra la figura.

[pic 7]

[pic 8]

Respuesta:

        Para comenzar comentare que soy inspector de ensayos no destructivos (NDT) especializado en ultrasonidos, por lo que hablare de mi campo pero superficialmente ya que la extensión del texto no me permite ahondar en ningún tema.

        En el mundo de NDT las ondas son usadas en muchos campos, el más cercano para mí es el ultrasonido, donde se usan materiales piezoeléctricos para introducir ondas mecánicas al material ensayado para poder determinar por medio de reflexiones, difracciones u otros fenómenos físicos la integridad mecánica de la pieza. Algunos ejemplos de tipos de onda ocupados son: transversales, longitudinales, de superficie, de chapa, etc. Algunos tipos de técnicas usadas son: pulso-eco, transmisión, inmersión, Phased Array, TOFD, etc.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (209 Kb) docx (97 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com