ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROBLEMAS ESTADISTICOS


Enviado por   •  7 de Febrero de 2023  •  Práctica o problema  •  1.560 Palabras (7 Páginas)  •  91 Visitas

Página 1 de 7

TRABAJO INTEGRADOR FINAL

  1. Se seleccionó una muestra de 500 encuestados en un área metropolitana grande para estudiar el comportamiento del consumidor. Los resultados fueron los siguientes:

GÉNERO

DISFRUTA COMPRANDO ROPA

MASCULINO

FEMENINO

TOTAL

SI

136

204

340

NO

80

30

110

A VECES

24

26

50

TOTAL

240

260

500

  1. ¿Cuál es la probabilidad de que un encuestado elegido al azar si disfrute comprando ropa? 68%

[pic 1]

  1. ¿Cuál es la probabilidad de que un encuestado elegido al azar si disfrute o a veces disfrute comprando ropa? 78%

[pic 2]

[pic 3]

  1. ¿Cuál es la probabilidad de que un encuestado elegido al azar sea mujer y si disfrute comprando ropa? 40.80%

[pic 4]

  1. La siguiente tabla muestra la distribución de un grupo de mexicanos.

Estado de la república

Aguascalientes

Baja California

Norte

Baja California

Sur

Campeche

Total

Hombres

456

252

250

334

1,292

Mujeres

487

234

791

355

1,867

Total

943

486

1,041

689

3,159

  1. Si se selecciona una persona al azar, ¿cuál es la probabilidad de que sea de Baja California Sur? 32.95%

[pic 5]

  1. Si se selecciona una persona al azar, ¿cuál es la probabilidad de que sea de Aguascalientes o de Campeche? 51.66%

[pic 6]

[pic 7]

  1. Si se selecciona una persona al azar, ¿Cuál es la probabilidad de que sea de Campeche y sea una mujer? 11.23%

[pic 8]

  1. El 76 % de los estudiantes han aprobado contabilidad y el 45 % aprobaron estadística. Además, el 30 % aprobaron contabilidad y estadística. Si Luis aprobó contabilidad, ¿qué probabilidad tiene de haber aprobado también estadística? 39.47% (Probabilidad condicional)

[pic 9]

  1. De un grupo de amigos, el 38% comen en Burger King, el 27% comen en McDonald’s y un 12% comen en Burger King y en McDonald’s. Calcular la probabilidad de que uno de los amigos coma en Burger King dado que sabemos que come en McDonald’s. 44.44% (Probabilidad condicional)

[pic 10]

  1. En una encuesta realizada para saber qué periódico lee la gente, se obtuvieron los siguientes datos: 20% de la gente lee La Jornada, 15% El Universal y 7% lee ambos. Si se selecciona un lector que lee El Universal, ¿cuál es la probabilidad de que lea La Jornada? 46.66% (Probabilidad Condicional)

[pic 11]

  1. El 36% de los estudiantes de Ingeniería Civil han aprobado algebra superior y el 45% aprobaron estadística. Además, el 24% aprobaron algebra superior y estadística. Si Camilo aprobó algebra superior, ¿qué probabilidad tiene de haber aprobado también estadística? 66.66% (Probabilidad Condicional)

[pic 12]

  1. Una fábrica de piezas para aviones está organizada en dos secciones. La sección A fabrica el 30% de las piezas, la sección B el 70%. La probabilidad de encontrar una pieza defectuosa es del  5%  y 9% según se considere la sección A, B, respectivamente. Si elegida una pieza al azar es defectuosa, ¿qué probabilidad hay de que sea de la sección B? 80.77% (Teorema de Bayes)[pic 13][pic 14][pic 15]

[pic 16][pic 17][pic 18]

[pic 19][pic 20]

[pic 21][pic 22][pic 23]

[pic 24]

[pic 25]

  1. Un equipo de béisbol juega 70% de sus partidos por la noche y 30% durante el día. El equipo gana 60% de sus juegos nocturnos y 90% diurnos. De acuerdo con las últimas noticias, ganó el último fin de semana, ¿cuál es la probabilidad de que el partido se haya desarrollado por la noche?  60.87% (Teorema de Bayes)[pic 26]

[pic 27][pic 28]

[pic 29][pic 30][pic 31]

[pic 32]

[pic 33]

[pic 34][pic 35]

[pic 36][pic 37]

[pic 38]

  1. Un médico cirujano se especializa en cirugías estéticas. Entre sus pacientes, el 20% se realizan correcciones faciales, un 35% implantes mamarios y el restante en otras cirugías correctivas. Se sabe además, que son de género masculino el 25% de los que se realizan correcciones faciales, 15% implantes mamarios y 40% otras cirugías correctivas. Si resulta que es de género masculino, determine la probabilidad que se haya realizado una cirugía de implantes mamarios. 18.58% (Teorema de Bayes).

[pic 39]

[pic 40][pic 41]

[pic 42][pic 43][pic 44]

[pic 45]

[pic 46][pic 47][pic 48]

[pic 49]

[pic 50]

[pic 51][pic 52]

[pic 53][pic 54]

[pic 55]

  1. En una empresa se desea seleccionar tres artículos, se sabe que el 30% son defectuosos y el 70% están bien. Elabora la tabla de distribución de probabilidad del número de artículos defectuosos.

X

0

1

2

3

P(X)

.343

.441

.189

.027

ESPACIO MUESTRAL:

 (BBB)= (0.70)(0.70)(0.70) =0.343    

DEFECTUOSO

P(X)

0

0.343

1

0.441

2

0.189

3

0.027

TOTAL

1

 (BBD)= (0.70)(0.70)(0.30) =0.147

 (BDB)= (0.70)(0.30)(0.70) =0.147

(DBB)= (0.30)(0.70)(0.070 =0.147

(DDD)= (0.30)(0.30)(0.30)=0.027

(DDB)= (0.30)(0.30)(0.70) =0.063

(DBD)= (0.30)(0.70)(0.30) =0.063

(BDD)= (0.70)(0.30)(0.30) =0.063

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (188 Kb) docx (883 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com