ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN ACCIOÓN


Enviado por   •  1 de Octubre de 2015  •  Trabajo  •  1.118 Palabras (5 Páginas)  •  68 Visitas

Página 1 de 5
  1. PROYECTO DE INVESTIGACION ACCION

PLANTACION DE 500 ARBOLITOS EN EL ASTILLERO DE POQIN  DE SAN PEDRO SOLOMA PARA MEJORAR LOS NACIMIENTOS DE AGUA

  1.  OBJETIVOS
  • OBJETIVO GENERAL

Reforestar para evitar la escasez de agua y mejorar  los nacimientos de agua y un aire puro para el beneficio de las personas  de nuestro municipio.

  • OBJETIVOS ESPECIFICOS
  • Minimizar la escasez de agua para que las personas ya no sufran.  
  • Mejoramiento de los nacimientos a través de la siembra de árboles  
  • Tener un aire puro obtenido por la siembra de árboles  
  • Contribuir en la siembra de árboles y evitar la deforestación

  1.  HIPOTESIS O PREGUNTAS A SER INVESTIGADAS        

        

  1. ¿Qué son los bosques?

  1. ¿Clases de bosques?

  1. ¿Qué es la deforestación?
  1. ¿Qué es la reforestación?
  1. ¿Qué es el agua?
  1. ¿Qué son nacimientos de agua?
  2. ¿Procesos de nacimientos de agua?
  1. ¿Impacto sobre  escasez de agua?
  1.  RAZÓN O JUSTIFICACIÓN

Se está investigando la situación de  los problemas que estamos viviendo en la actualidad, que es la escasez de agua, la desaparición de los nacimientos de agua y la contaminación del aire, surgido por la falta de árboles que es provocado principalmente por el ser humano y obtener un resultado para una mínima solución de estos problemas.

Queremos conocer la situación y dar una solución para mejorar el proceso de los nacimientos de agua y una purificación del aire, porque es importante en la vida del ser humano y ayuda en la seguridad alimentaria que es lo más principal que se necesita para una mejor alimentación. A través de la siembra de árboles se obtiene la mayor solución a la escasez de agua que asegura un desarrollo físico al sano crecimiento de las personas y para el beneficio de las futuras generaciones, dejándoles una seguridad de vida que les sirva en su entorno social, incluyendo una seguridad alimentaria.

Llegando a conocer sobre la deforestación que es la que está provocando serios daños a nuestro medio ambiente y a la vez destruye el habitar de los animales y  provoca una desaparición a los nacimientos de agua que genera la escasez. Para hacer un cambio es generar la calidad de los bosques e inculcando la reforestación para una mejor vida humanitaria.

  1.  MARCO TEORICO

LOS BOSQUES

Los bosques son los que proveen y generan el oxígeno que es el aire puro, que el cuerpo humano necesita, son los que conservan la fertilidad y humedad del suelo; estos ocupan una gran parte que podríamos decir un 35% del mundo entero aproximadamente. Existen clases de bosques entre ellos están los bosques maduros, son los que proveen el dióxido de carbono y que se pueden encontrar en todas las regiones del mundo, con su carbono que genera, se puede reproducir el crecimiento de arbolitos sin ninguna intervención del hombre.

Los bosques son el  hogar de toda clase de animales y de todas las clases de plantas, donde proviene la flora y la fauna. En los bosques se encuentran las selvas lluviosas tropicales que de estas se obtienen las clases de vegetales y frutas naturales sin necesidad de químicos. Los bosques son un elemento esencial para la ecología forestal que trata sobre la conservación y sostenimiento de clases de árboles y plantas de la naturaleza. Para tener un ambiente puro y sano es a través de la siembra de árboles, otra de las cosas los bosques son los que sostienen el nivel del clima, porque en algunos lugares son calurosos por lo mismo de que tienen pocas áreas de bosques, en algunos lugares donde no existen bosques se clasificaría como el desierto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (78 Kb) docx (14 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com