ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PRUEBAS DE POZOS: POR QUÉ LAS PRUEBAS DE PRESIÓN?


Enviado por   •  9 de Abril de 2021  •  Ensayo  •  1.111 Palabras (5 Páginas)  •  158 Visitas

Página 1 de 5

UNIVERSIDAD DE ORIENTE

NÚCLEO DE MONAGAS

ESCUELA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS APLICADAS

DEPARTAMENTO DE PETRÓLEO

PRUEBA DE POZOS

PRUEBAS DE POZOS:

POR QUÉ LAS PRUEBAS DE PRESIÓN?









PROFESOR:                                                                                   BACHILLER:

EDUARDO PINTO                                                                         JULIO LARA

                                        MATURÍN,29 DE MARZO DE 2021

INTRODUCCIÓN

 

 Las Pruebas de pozos se aplican una vez culminado el proceso de perforación y posterior el proceso de completación y reacondicionamiento de pozos. Requiere el monitoreo dinámico tanto en la superficie como en el fondo para verificar las condiciones del mismo y predecir el desempeño que tendra el pozo y el daño de la formación.

 Entre diversis aspectos de pruebas de pozos  en el presente ensayo hablamos de Pruebas de presión que permite determinar la permeabilidad horizontal , presión inicial y límites del yacimiento.y toma como referencia los planteamientos y principios establecidos por el autor : PDVSA-CIED. "ANALISIS DE PRUEBAS DE PRESIÓN" (1996). Y      Alvarado Douglas. PH. D. ("Análisis de Pruebas de Presión". Instalaciones del hotel Marina. Maracaibo. Venezuela. (2004). 


..





  Las Pruebas de Pozos son pruebas técnicas que se realizan de forma consecutiva para definir las caract del yacimiento así como describir parámetros en el fondo y en superficie, verificando el nivel de daño de la formación, permeabilidad , fronteras del área de drenaje, fluidos producidos, presión en el yacimiento, estimulación en la formación,anisotropía, entre otros.

 Teniendo en consideración los parámetros y todas las características del yacimiento, se puede pronosticar el desempeño del mismo, estableciendo su productividad, y cómo sería su productividad a largo plazo. Además es importante conocer el comportamiento dinámico de la energía en el yacimiento, mediante los mecanismos de producción natural y el comportamiento de sus parámetros: porosidad y permeabilidad. 

 Las pruebas de pozos pueden llevarse a cabo después que se culmina el proceso de perforación y posterior completación y reacondicionamiento del pozo. La Prueba de Presión es una herramienta útil para la caracterización del sistema pozo-yacimiento, ya que los cambios presentes en la producción generan disturbios en el pozo y su área de drenaje , la presión depende de las características del yacimiento.

 Durante estas Pruebas de Presión se podrá determinar : la permeabilidad horizontal, la presión inicial y los límites del yacimiento. La permeabilidad horizontal nos indica que tan rápido los fluidos podrán fluir al pozo, por lo cual es un parámetro a tener en cuenta para diseñar el espaciamiento y el número de pozos. La presión inicial, dato importante para  la inversión y costos, ya que la presión nos indica que tanta energía tiene el yacimiento permitiendo pronosticar por cuánto tiempo podrá producir. 

 El análisis de las Pruebas de Presión es un procedimiento que se lleva a cabo mediante tuberías de perforación, el cual permite registrar la temperatura y la presión del fondo y evaluar parámetros que son relevantes para caracterizar de manera adecuada el yacimiento. Las muestras obtenidas de los fluidos presentes en condiciones de superficie, fondo y a deferentes profundidadades , para determinación de propiedades ; la cual mediante esta información se cuantifica el daño ocasionado por el fluido de perforación.a pozos exploratorios o de avanzada, aunque también pueden realizarse en pozos de desarrollo para estimación de reservas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (66 Kb) docx (10 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com