ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PaeAsegurarse de que todas las conexiones de los tubos están firmemente fijadas con cinta.


Enviado por   •  26 de Octubre de 2015  •  Informe  •  431 Palabras (2 Páginas)  •  211 Visitas

Página 1 de 2

P.A.E

POST QUIRURGICO DE TRAUMA DE TORAX

DOMINIO: 4 ACTIVIDAD/REPOSO

CLASE: 4 RESPUESTAS CARDIOVASCULARES/RESPIRATORIAS

DX: PATRON RESPIRATORIO INEFICAZ R/C: HIPERVENTILACION

CARACTERISTICAS DEFINITORIAS: Disnea, Taquipnea, disminución de la capacidad vital

INTERVENCION

ACTIVIDADES

JUSTIFICACION

Cuidados del drenaje toráxico

Asegurar la permeabilidad de los tubos de drenaje.

Monitorización respiratoria y de los signos vitales.

Cambios de posición.

Realizar ejercicios respiratorios.

Administración de medicamento.

Brindar apoyo emocional

Asegurarse de que todas las conexiones de los tubos están firmemente fijadas con cinta.

Mantener el recipiente por debajo del nivel del pecho y fijarlo firmemente.

Vigilar que no haya escapes de aires en el sistema de drenaje, indicados por el burbujeo constante en el frasco con sello de agua.

Comprobar que hay fluctuación del nivel del liquido, las fluctuaciones se detienen cuando se ha reexpendido el pulmón, el tubo esta obstruido por coágulos de sangre.

Vigilar la frecuencia, ritmo, profundidad y esfuerzos de las respiraciones.

Controlar periódicamente la presión sanguínea, pulso, temperatura y estado respiratorio.

Permitir que el paciente este cómodo, procurar la alineación correcta de su cuerpo, cuando este de lado, colocar una toalla arrollada debajo de los tubos para protegerlos del peso del cuerpo del paciente, indicarle que cambie de posición.

Alentar al paciente a que respire profundamente y tosa a intervalos frecuentes (terapias y ejercicios respiratorios).

Administración de analgésicos según orden medica.

Establecer una comunicación terapéutica

Las conexiones de los tubos se verifican para asegurar un ajuste ceñido a la permeabilidad de los tubos.

El aparato de drenaje debe conservarse a un nivel inferior al tórax del paciente para evitar flujo retrogrado hacia el espacio pleural.

El escape y atropamiento de aire en el espacio pleural puede causar neumotórax a tensión.

La fluctuación del nivel del agua en el tubo indica que hay una comunicación eficaz entre el espacio pleural y el frasco del drenaje.

El comprobar la frecuencia y la calidad de los movimientos respiratorios del paciente y auscultar los pulmones es útil para evaluar los ruidos respiratorios disminuidos y ausentes que significan que los pulmones no se expanden.

Esto permite estar alertas a los cambios que puedan presentarse y evitar complicaciones en el estado fisiológico.

La posición del enfermo debe cambiarse con frecuencia para promover el drenaje, que el cuerpo se conserve bien alineado y evitar deformaciones y contracturas posturales,  la posición adecuada a la respiración facilitan el intercambio gaseoso.

La respiración profunda y la tos ayudan a aumentar la presión intrapleural, que favorece el vaciamiento de las acumulaciones en este espacio y elimina las secreciones del árbol traqueo bronquial de manera que se expanden los pulmones.

La administración de analgésicos permite brindarle una comodidad y disminuir el dolor.

Una comunicación terapéutica proporciona un ambiente confortable para el paciente permitiendo expresar temores y ansiedad tomados por el personal de enfermería para intervenir terapéuticamente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (42 Kb) docx (12 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com