ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plaquetas


Enviado por   •  16 de Septiembre de 2014  •  545 Palabras (3 Páginas)  •  183 Visitas

Página 1 de 3

os hematíes son las células de la sangre encargadas del transporte del oxígeno a los órganos y tejidos y del dióxido de carbono para su eliminación. Contienen en su interior una proteína compleja, en cuya molécula está presente el hierro, que confiere a la sangre su color rojo característico y denominada hemoglobina (Hb), esencial para dicha función de transporte.

También llamados eritrocitos o glóbulos rojos, los hematíes pueden presentar variaciones en su tamaño, forma y color.

Índice

1 Alteraciones del tamaño

2 Anisocitosis

3 Microcitosis

4 Macrocitosis

5 Alteraciones de la forma

5.1 Acantocitosis

5.2 Dianocitosis

5.3 Drepanocitosis

5.4 Eliptocitosis

5.5 Equinocitosis

5.6 Esferocitosis

5.7 Esquistocitosis

5.8 Estomatocitosis

5.9 Excentrocitosis

5.10 Keratocitosis

5.11 Pellizcocitosis

6 Alteraciones del color

6.1 Anisocromía

6.2 Hipocromía

6.3 Hipercromía

6.4 Policromasia

7 Inclusiones intraeritrocitarias

7.1 Sustancia granulofilamentosa

7.2 Cuerpo de Howell-Jolly

7.3 Cuerpos de Heinz

7.4 Cuerpo de Papenheimer

7.5 Punteado basófilo

7.6 Anillos de Cabot

7.7 Inclusiones parasitarias

8 Véase también

9 Referencias

Alteraciones del tamaño

Los hematíes normocíticos presentan las siguientes dimensiones:

Diámetro longitudinal: 7-8 µm

Diámetro transversal (espesor):

periférico: 2µm

central: 1µm

Superficie: 120-140 µm2

Volumen: 80-100 µm3

Anisocitosis

Consiste en la coexistencia, en una misma muestra de sangre, de hematíes de distintos tamaños. Se produce, por ejemplo, en los pacientes transfundidos. con forma especular. (Del griego an-, privación, isos, igual, y kytos, célula). Estado patológico de los glóbulos rojos, en el cual estos elementos presentan dimensiones extremadamente variables, en lugar de tener todos el mismo diámetro. Este término se aplica igualmente a las grandes variaciones de diámetro que pueden presentar los glóbulos blancos.

Microcitosis

Consiste en la existencia de unos hematíes con un diámetro longitudinal inferior a 7 µm y un volumen inferior a 80 µm3. Se produce en la talasemia, en la anemia sideroblastica y, sobre todo, en la anemia ferropénica.

Macrocitosis

Consiste en la existencia de unos hematíes con un diámetro longitudinal superior

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com