ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Porcentaje Oxigeno En Clorato De Potasio


Enviado por   •  17 de Mayo de 2015  •  518 Palabras (3 Páginas)  •  481 Visitas

Página 1 de 3

EXPERIENCIA N° 5

PORCENTAJE DE OXIGENO EN EL PERCLORATO DE SODIO

PRESENTADO POR:

ARIANNA SOFIA BARRIOS ALGARIN

BRIAN ELIUD DUNCAN MARZOLA

ANGY MILENA LEIRA ORTIZ

LINA MARÍA MONTOYA ORTEGA

BEATRIZ ELENA PAVA GÓMEZ

BEATRIZ ISABEL VALEGA SANTANA

PRESENTADO A:

MG. SC. QUÍMICA. JUAN DE DIOS CASSIANI ESCORCIA

UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO

INGENIERÍA QUÍMICA

QUÍMICA GENERAL I

LABORATORIO

BARRANQUILLA

2011

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN 03

OBJETIVOS 04

JUSTIFICACIÓN 05

MARCO TEÓRICO 06

PROCEDIMIENTO 07

OBSERVACIONES Y RESULTADOS 08

PREGUNTAS 10

CONCLUSIONES 13

BIBLIOGRAFÍA 14

INTRODUCCIÓN

Una ley fundamental de la química afirma que en todo compuesto químico que esté formado por dos o más elementos diferentes, éstos se encuentran presentes en dicho compuesto en una cantidad o composición porcentual determinada

En este informe se detalla paso a paso el procedimiento para obtener el porcentaje de un elemento en un compuesto; en este caso particular determinaremos el porcentaje de oxígeno (O) presente en el perclorato de sodio (NaClO4). Para ello es necesario determinar la masa molecular de la muestra, calcular el número de unidades de masa atómica del primer elemento de la fórmula (masa atómica multiplicada por el número de átomos que hay de dicho elemento en la fórmula. Dicho número lo dividimos por la masa molecular (masa de todo el compuesto en unidades de masa atómica) y el resultado se multiplica por cien. El cociente debe ser inferior a la unidad dado que la masa de cada elemento en la fórmula debe ser inferior al total (hay otros elementos). Al multiplicar un cociente inferior a la unidad por cien el resultado será inferior a cien. Si es necesario se suele redondear el porcentaje a un decimal.

Repetimos el proceso con cada uno de los otros elementos.

OBJETIVOS

 Se busca ilustrar una reacción de descomposición térmica de un compuesto y, con base en el estudio experimental de los pesos de reactivos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com