ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Postulados


Enviado por   •  22 de Abril de 2014  •  406 Palabras (2 Páginas)  •  229 Visitas

Página 1 de 2

SUSTANCIA ECONOMICA: es la esencia de las actividades de la empresa, si se dedica a la compra-venta, esa es la esencia. Ej. Cuando una entidad económica vende un activo a un tercero de tal manera que la documentación generada en la operación indica que la propiedad le ha sido transferida.

ENTIDAD ECONOMICA: es aquella unidad identificable que realiza actividades económicas constituida por combinaciones de recursos humanos, materiales y financieros, conducidos y administrados por el único centro de control que toma decisiones encaminadas al cumplimiento de los fines específicos para los que fue creada; la personalidad de la entidad económica es independiente de la de sus accionistas, propietarios o patrocinadores.

NEGOCIO EN MARCHA.- una entidad económica o empresa, se supone que sigue sus actividades en un tiempo ilimitado, salvo se pruebe lo contrario, dependiendo los resultados que arrojen los estados de resultados, se tendrán que tomas decisiones severas.

DEVENGACION CONTABLE.- los efectos derivados de las transacciones que lleva a cabo una entidad económica con otras entidades, de las transformaciones y de otros eventos, que han afectado económicamente a la entidad, deben reconocerse contablemente en su totalidad, en el momento en el que ocurren, independientemente de la fecha en que se consideren realizados para fines contables: ej.: la devengaciòn contable de una partida no coincide necesariamente con su momento de realización. SI NOS LLEGA EL RECIBO DE LA LUZ EN EL MES DE ENERO PERO LO PAGAREMOS ASTA FEBRERO, ES UN RECIBO DEVENGADO PORQUE SE REGISTRA EN EL MES DE ENERO CUANDO LES LLEGA EL RECIBO, INDEPENDIENTEMENTE DE QUE SE VALLA A PAGAR EN FEBRERO.

ASOCIACION DE COSTOS Y GASTOS CON INGRESOS: los costos y gastos de una identidad deben identificarse con el ingreso que generen en el mismo periodo, independientemente de la fecha en que se realicen.

VALUACION.- los efectos financieros derivados de las transacciones transformaciones internas y otros eventos que afectan económicamente a la entidad, deben cuantificarse en términos monetarios atendiendo a los atributos del elemento a ser valuado, con el fin de captar el valor económico mas objetivo de los activos netos.

DUALIDAD ECONOMICA(O PARTIDA DOBLE).- la estructura financiera de una entidad económica está constituida por los recursos(activos) de los que dispone para la consecución de sus fines y por las fuentes(pasivos) para obtener dichos recursos, ya sean propias o ajenas.

CONSISTENCIA.- la entidad debe corresponder un mismo tratamiento contable, el cual debe permanecer a través del tiempo en tanto no cambie la esencia económica.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com