ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Procedimiento experimental


Enviado por   •  12 de Enero de 2023  •  Ensayo  •  639 Palabras (3 Páginas)  •  42 Visitas

Página 1 de 3

Procedimiento:

Teniendo todo el material necesario, procedimos al montaje de los instrumentos, nivelando correspondientemente la base, ajustando los instrumentos para que estos no se movieran y pesando los instrumentos a utilizar para poder llevar a cabo las operaciones correspondientes:

Masa de los instrumentos:

  • Disco - 1.440kg
  • Anillo - 1.435kg  

Rotación del disco sin compensar la fricción:

Se procedió a hacer girar el disco agregándole a este una masa de 0.100168kg donde analizando el su comportamiento en el software de DataStudio, se esperó unos segundos a que este tomara una cierta aceleración angular. Teniendo el disco acelerado, se le dejo caer el anillo de masa 1.435kg y donde la gráfica que modela el comportamiento del sistema es el siguiente:  

[pic 1]

Como se puede notar, el disco comenzó tomando una aceleración angular, donde al momento del impacto esta se vio afectada por la masa del anillo además de que esta opuso resistencia a que el disco siguiera tomando la aceleración que estaba ganando. Unos segundos mas tarde, se puede notar como el disco comienza a acelerar nuevamente, pero esta de manera menos progresiva.

Analizando cada parte de la gráfica, las aceleraciones angulares correspondientes con cada momento del experimento son las siguientes:

[pic 2]

[pic 3]

La aceleración angular obtenida desde que inicio a girar el disco hasta el momento que fue perturbado por anillo es la siguiente: [pic 4]

[pic 5]


[pic 6][pic 7]

Como se puede notar, la aceleración tuvo una caída tomando una pendiente negativa en la gráfica donde, cuantificada es igual a:

 
[pic 9][pic 8]

[pic 10]

[pic 11]

Como se observa, el disco vuelve a tomar aceleración, pero en este caso menos progresiva ya que fue perturbada por el anillo la que por un instante hizo desacelerarla. El valor de la nueva aceleración angular es la siguiente:  

[pic 12]

[pic 13]

Rotación del disco compensando la fricción:

Utilizando clips y agregándolos poco a poco, se determinó que la masa que hace que el disco gire con velocidad constante es:

[pic 14]

Realizando el mismo proceso anteriormente mostrado, se le agrego al disco nuevamente la masa de 0.100168kg pero en este caso además, añadiendo la masa encontrada para eliminar la fricción. Al hacer girar el disco, y nuevamente dejar caer el anillo sobre este, los datos capturados por el software al momento de que este rotaba y el momento en el que fue perturbado es el siguiente:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (523 Kb) docx (1 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com