ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propiedad intelectual


Enviado por   •  10 de Agosto de 2013  •  951 Palabras (4 Páginas)  •  234 Visitas

Página 1 de 4

Propiedad intelectual

Los instrumentos del sistema de propiedad intelectual se aplican en gran medida al sector del turismo. En términos generales, el desarrollo y la explotación de marcas resultan especialmente adecuados para el sector de los servicios y, por ende, para el turismo. Forma parte esencial de esas actividades el registro de marcas, indicaciones geográficas (marcas de certificación, marcas colectivas o un sistema sui generis) o diseños industriales, así como el uso de otros derechos de propiedad intelectual, como las patentes, los derechos de autor y los secretos comerciales, que contribuyen a conformar la imagen de la marca en su conjunto.

De ahi que las marcas constituyen uno de los medios más importantes que utilizan los fabricantes o proveedores para distinguirse a sí mismos y a sus productos de los de la competencia.

Las marcas son signos que permiten diferenciar los productos o servicios de una empresa de los de las demás. Es decir, se considera que constituye una marca el signo compuesto por letras, cifras o elementos figurativos que sirve para distinguir determinados productos o servicios. Hoy en día, cabe considerar marcas incluso los sonidos, formas u olores, siempre y cuando funcionen como tales en el mercado.

En función de la legislación nacional de cada país, las marcas pueden ser registradas o no registradas; estas últimas se consideran marcas gracias a su uso en el mercado. El sistema de propiedad intelectual protege ese tipo de marcas, permitiendo al titular gozar del uso exclusivo de la marca y del derecho a impedir que nadie más la utilice con respecto a los mismos productos o a productos similares.

Las marcas consideradas “famosas” tienen derechos más amplios. Los propietarios de marcas registradas o sin registrar poseen derechos permanentes sobre las marcas, siempre y cuando paguen las tasas de renovación en el caso de las primeras y no se dicte una resolución favorable en un procedimiento de oposición al uso de la marca, en el caso de las segundas.

En la industria y en la calle es más probable que se utilice el término “brand” en lugar de “mark” (ambos significan “marcas” en español). Aclarar que esos términos pueden coincidir parcialmente, no son del todo iguales. “Branding” (desarrollo de marcas) es un término de mercadotecnia que engloba numerosos conceptos y constituye un proceso del que forman parte determinados derechos de propiedad intelectual, principalmente las “trademarks” (marcas de fábrica o de comercio). Por lo tanto, el término “brand” constituye un concepto más vago y amplio que sirve fundamentalmente de instrumento de comunicación, mientras que las “trademarks” y otros derechos de propiedad intelectual que forman parte de ese proceso, se basan en el Derecho y poseen claras definiciones jurídicas.

Existen otras categorías de marcas: marcas colectivas son propiedad de una asociación cuyos miembros las utilizan para identificarse con un nivel de calidad y otros requisitos establecidos por ella. Entre los ejemplos de dichas asociaciones están las asociaciones de contables, ingenieros o arquitectos. Las marcas de certificaciónse conceden a un producto que satisface determinadas normas, pero

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com