ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propiedades Del Ajo Y La Cebolla


Enviado por   •  26 de Julio de 2014  •  424 Palabras (2 Páginas)  •  228 Visitas

Página 1 de 2

Propiedades del Ajo y la cebolla

Allium cepa

Comúnmente conocida como cebolla, es una planta herbácea bienal perteneciente a la familia de las amarilidáceas. Es la especie más ampliamente cultivada del género Allium, el cual contiene varias especies más que se denominan «cebollas» y que se cultivan como alimento.

La composición alimentaria de la cebolla por cada 100 gr. esta formada por los principales elementos siguientes:

•Agua 89gr.

•Calorías 38 kcal

•Lípidos 0.16gr.

•Carbohidratos 8.6gr.

•Fibra: 1.8gr.

•Potasio 157mg.

•Azufre 70mg

•Fósforo 33mg

•Calcio 20mg.

•Vitamina C 6.4mg.

•Vitamina E 0,26mg.

•Vitamina B-6 0,116mg.

•Ácido fólico 19mcg.

•Ácido glutamínico 0.118g.

•Argenina 0,156g

•Lisina 0,055g.

•Leucina 0,041g.

Valor Nutricional de la Cebolla

La cebolla es un alimento que posee una potente acción contra el reumatismo, de manera similar al ajo (ambas se encuentran en el mismo género taxonómico). Esta disuelve el ácido úrico (responsable de la enfermedad de la gota, que afecta a los riñones y las articulaciones), lucha contra las infecciones gracias a sus sales de sosa y su potasa, que alcalinizan la sangre.

La cebolla — sobre todo la roja — ayuda a prevenir la osteoporosis, gracias a su alto contenido del flavonoide quercetina, antioxidante de la familia del polifenol, cuya actividad es superior a la de las isoflavinas.

Allium sativum

El ajo, es una especie de planta tradicionalmente clasificada dentro de la familia de las liliáceas pero que actualmente se ubica en la de las amarilidáceas, aunque este extremo es muy discutible, y discutido. Al igual que la cebolla, el puerro y la cebolla de invierno o cebollino, es una especie de importancia económica ampliamente cultivada y desconocida en estado silvestre.

Las características o compuestos químicos son:

• Sulfóxido (2,3%), aceites esenciales (0,2-0,3%) como la garlicina o el sulfóxido de alilcisteina del bulbo intacto. Cuando el bulbo es triturado o partido, da un olor esquisto

• Polisacáridos homogéneos. Fructosanos (hasta un 75%)

• Sales minerales (2%): hierro, sílice, azufre y yodo.

• Pequeñas cantidades de vitaminas (A, B1, B3, B6, C) y adenosina

En general las características del ajo son recojidas del suelo donde crece. La planta da por destilación 0,25% de aceite esencial.

Uso medicinal del Ajo:

Mejora el sistema cardiovascular: El ajo ayuda a reducir los niveles de colesterol en la sangre y mejora el sistema cardiovascular

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com