ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto De Periodontitis


Enviado por   •  7 de Julio de 2014  •  2.304 Palabras (10 Páginas)  •  768 Visitas

Página 1 de 10

TITULO¬

Enfermedades periodontales y necesidad de tratamiento en escolares de 6, 12 y 15 años de un asentamiento humano de la ciudad de Sullana.

I. Planteamiento del problema, objeto de estudio o solución.

Las enfermedades más prevalentes de la cavidad bucal del hombre moderno son la caries dental, las enfermedades periodontales y las mal oclusiones. Varios estudios demostraron que el factor dietético e higiene parece ser determinante para el desarrollo de la enfermedad La niñez del Perú, como no podría ser de otro modo también es pobre, La niñez del Perú, como no podría ser de otro modo también es pobre, éstas condiciones de vida inadecuadas.

Formulación del problema:

¿Cuál es el perfil de las enfermedades periodontales y la necesidad de tratamiento en escolares de 6, 12 y 15 años de un AA, HH de la ciudad de Sullana?

ANTECEDENTES.

Dr. Jorge Sotres Vázquez, Dra. Eneida García López, Dr. Antonio O. Blanco Ruiz, Dr. Luis O. Rodríguez García 3 y Dra. Delys Reyes Fundora realizaron una investigación en 50 pacientes que acudieron al Servicio de Periodoncia de la Clínica Estomatológica “Hermanos Gómez”. Se realizó un examen clínico para evaluar la presencia de contactos oclusales en los dientes presentes. El grado de higiene bucal se midió mediante el índice de higiene bucal de Greene y Vermillion, y la prevalencia y la gravedad de la enfermedad periodontal mediante el índice periodontal de Russell . En los casos en que los dientes no ocluían se señaló la causa. La desoclusión dental mostró una alta incidencia, con el 27,82 % de los dientes sin contactos oclusales; la causa más frecuente fue la ausencia de dientes antagónicos (78,1 %). En los casos de desoclusión se empeoró la higiene bucal. Tanto la prevalencia como la gravedad de la enfermedad periodontal aumentaron en los dientes que no ocluían.

Dra. Yamiley Hernández Castellanos, Dra Mayra Luisa Olivera García realizaron un estudio observacional analítico de corte transversal a 248 escolares entre 6 y 7 años de edad del municipio San José de las Lajas, Provincia La Habana, en el período comprendido entre septiembre del 2005 y junio del 2006, con la finalidad de determinar la prevalencia y gravedad de la enfermedad periodontal, establecer su relación con el grado de higiene bucal, identificar el nivel de conocimientos sobre la misma en el grupo seleccionado y proponer un método educativo sanitario. Para este fin fueron utilizados el índice gingival de Loe y Silness y el de placa de Silness y Loe, además se realizaron encuestas sobre conocimientos de higiene bucal. Una vez finalizada la investigación se determinó que la prevalencia de la Enfermedad Periodontal es alta, sin embargo la gravedad se mantiene en los valores más bajos del Índice Gingival de Le y Silness. Se comprobó que el sexo no influye en la enfermedad periodontal. Existe un predominio de escolares con higiene bucal regular y conocimientos sobre higiene bucal inadecuados, corroborándose que existe relación entre la higiene bucal y el estado periodontal. Los resultados obtenidos en el estudio facilitaron la elaboración de un método educativo sanitario.

II. JUSTIFICACION.

La ejecución del proyecto en el AA.HH es muy necesaria, debido a que no existen estadísticas confiables en nuestra población para poder modificar la problemática existente con bases reales y tener parámetros para evaluar los servicios de salud odontológicos, lo que nos permitirá dar a conocer a las autoridades de la provincia, de la región y de nuestra institución.

MARCO TEORICO

Enfermedades periodontales

Tipos de enfermedades periodontales en niños.

Aunque las formas avanzadas de enfermedad periodontal son menos frecuentes en los niños que en los adultos, éstas pueden ocurrir, siendo las más comunes las siguientes.

Gingivitis crónica

Es común en los niños, causa que las encías se inflamen, se enrojezcan y sangren fácilmente. Se puede prevenir y tratar siguiendo una rutina habitual del cepillado, uso del hilo dental y cuidado dental profesional. Si no se trata puede progresar con el tiempo hacia formas más serias de enfermedad periodontal.

Periodontitis agresiva

Se distingue por la inflamación de las encías y acumulaciones grandes de placa dental y sarro, que con el tiempo, puede causar que los dientes se aflojen. La periodontitis agresiva localizada se da principalmente en adolescentes y adultos jóvenes, puede cercar de la pubertad e involucrar toda la boca. La enfermedad afecta principalmente los primeros molares y los dientes incisivos (del frente). Se caracteriza por la pérdida severa de hueso alveolar

La periodontitis asociada a enfermedades sistémicas

La periodontitis asociada a enfermedades sistémicas, ocurre en niños y adolescentes como en adultos. Entre las condiciones que hacen que los niños sean más susceptibles a la enfermedad periodontal están: Diabetes Tipo 1 , Síndrome de Down, Síndrome de Papillon-Lefevre.

El diagnóstico temprano es importante para obtener un tratamiento exitoso de las enfermedades periodontales, por lo que es importante que los niños reciban un examen periodontal como parte de las visitas de rutina al dentista.

Medidas preventivas

La medida preventiva más importante contra la enfermedad periodontal es establecer buenos hábitos orales en los niños. Existen cuatro medidas preventivas básicas que ayudaran a sus niños a mantener una buena salud oral.

 Instituya tempranamente buenos habitos de salud oral. Cuando su niño tenga 12 meses puede empezar a usar pasta dental al cepillarle los dientes.

 Use solo una gotita del dentífrico y empújela dentro de las cerdas para que el niño no la ingiera. Cuando los espacio entre los dientes se cierren es importante.

 Dé usted el buen ejemplo, practicando buenos hábitos de salud bucal.

 Establezca visitas regulares al dentista para su familia: chequeos , evaluaciones periodontales y limpiezas.

 Examine la boca de sus niños y verifique signos de enfermedad periodontal incluyendo sangramiento de encías, hinchazón, e enrojecimiento, recesión de encías y mal aliento.

Los investigadores sugieren que la enfermedad periodontal se puede pasar en la saliva. Esto significa que el contacto de la saliva, común en las familias, puede exponer a los niños y a las parejas al riesgo de contraer la enfermedad periodontal de otro miembro de la familia. Si un miembro de la familia tiene enfermedad periodontal, todos los miembros de la familia deben ver un profesional dental para recibir una evaluación periodontal.

Observe bien a su familia para ver si alguien tiene el hábito de rechinar los dientes. El rechinar los dientes puede aumentar el riesgo de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com