ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto De Tilapia


Enviado por   •  10 de Diciembre de 2012  •  9.277 Palabras (38 Páginas)  •  863 Visitas

Página 1 de 38

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO RIO SANTA

CARRERA PROFESIONAL

TECNOLOGIA PESQUERA

PROYECTO DE INVESTIGACION:

“CONSTRUCCIÓN DE ESTANQUES PARA EL CULTIVO DE TRUCHA ARCO IRIS EN JAULAS FLOTANTES EN EL I.S.T.E.P “RÍO SANTA”

UNIDAD DIDACTICA

INVESTIGACION E INNOVACION TECNOLOGICA

AUTORA:

MERINO LAVADO Dina

DOCENTE:

Alejandro Quiroz

SANTA – PERU

2012

PROYECTO DE INVESTIGACION

1) ASPECTOS GENERALES DEL PROYECTO

1.1. Título del proyecto

“Construcción De Estanques Para El Cultivo De Trucha Arco Iris En Jaulas Flotantes En El I.S.T.E.P “Río Santa”

1.2. Tipo de investigación

Cuantitativa – No experimental

1.3. Área de la investigación

Educación Superior

1.5. Localidad o institución donde se realizará la investigación

La presente investigación se realizará en el Instituto De Educación Superior Tecnológico Público “Río Santa” del centro poblado de San Carlos, Distrito de Santa, Provincia del Santa – Ancash, Perú

1.6. Nombre de los Autora:

MERINO LAVADO Dina

1.7. Nombre del Docente:

Alejandro Quiroz

1.8. Cronograma y Recursos

ACTIVIDADES RESPONSABLE

2012

L M W J V

1. Definición del objeto de estudio para la investigación

x x x

2. Elaboración del Proyecto de investigación :

a) Planteamiento y formulación del problema.

b) Formulación de los objetivos e hipótesis.

c) Construcción del marco teórico.

d) Determinación de la metodología de investigación.

x

x

xx

3. Sustentación del Proyecto x

4. Implementación del proyecto:

a) Preparación de los materiales.

b) Organización y coordinación con las autoridades de la institución para la ejecución x

5. Ejecución de la investigación:

a) Aplicación de los instrumentos. x

6. Procesamiento e interpretación de los datos:

a) Tabulación de los datos.

b) Elaboración de cuadros y gráficos.

c) Análisis e interpretación de los resultados.

xxx x

7. Elaboración del informe de investigación. x

8. Presentación del informe final de tesis y sustentación. x

1.9. Presupuesto

1.9.1. Bienes

DESCRIPCIÓN CANTIDAD COSTO UNITARIO S/. COSTO TOTAL S/.

Papel bond A4

1 ciento

0.10

12.50

TOTAL EN BIENES 12.50

1.9.2. Servicios

DESCRIPCIÓN CANTIDAD COSTO UNITARIO COSTO TOTAL

Digitación y diseño del proyecto 01 110.00 110.00

Impresión del proyecto de investigación 50 hojas 0.30 15.00

Fotocopia del proyecto x 5 juegos 2 unidades 2.50 5.00

Anillados del proyecto 2 4.50 9.00

Digitación y diseño del informe de proyecto 01 110.00 110.00

Impresión del informe del proyecto 50 hojas 0.40 20.00

anillados del informe del proyecto x 5 juegos 5 4.50 22.5

Impresión de las encuestas 8 0.10 0.80

TOTAL DE SERVICIOS

292.30

Resumen:

NUMERAL RUBRO MONTO S/.

1.9.1. BIENES 12.50

1.9.2 SERVICIOS 292.30

TOTAL S/. 276.60

El presupuesto lo asumirán con recursos propios del investigador.

2) PLAN DE INVESTIGACIÓN

2.1. Planteamiento del problema

La trucha arco iris es una especie que en los últimos años ha ido creciendo en el comercio nacional e internacional:

El mercado nacional tiene dos grandes consumidores

• la población de Lima cuya demanda está estimada en 1500 TM anuales con un per cápita bajo debido a la preferencia del pescado

• los mercados regionales que tienen importante flujo turístico como Cajamarca, valle del Mantaro, callejón de Huaylas, cusco, puno, desaguadero.

El mercado internacional se presenta muy promisorio debido a la gran demanda de Japón (46,094 TM) estados unidos (22,324TM) comunidad europea(5,310 TM) estas cifras para nuestro país es relevante la demanda de América latina (1,493TM) los principales países exportadores son chile

Solo en nuestro país la empresa los andes en 1995 exporto $688,089 principalmente al Japón en forma congelada, fileteada, ahumada

Debido a que el proceso de la trucha ofrece una variada gama de productos que permiten al consumidor elegir aquellos que mejor se adapten a sus hábitos de consumo, entre los cuales podemos señalar:

• Trucha entera (fresca o congelada)

• Filete de trucha

• Trucha sin espinas

• Trucha gorda (en rodajas o filetes)

• Caviar de trucha

• Paté de trucha

• Trucha ahumada (en frió o en caliente)

Todo hace indicar que la crianza de trucha arco iris es un negocio rentable, siempre que se cumple con los parámetros ambientales “requisitos para la crianza de trucha arco iris” Sin embargo, en nuestra zona costera es decir al ámbito que nos rodea no es apropiado para la crianza de trucha arco iris (alta temperatura) es allí el problema, se dice que la trucha arco iris puede crecer (alevines),reproducir y comercializar en temperatura que oscila entre 9ºC y 17ºC,optimas de su origen siendo la temperatura ideal de 15º.Chimbote tiende ser un lugar semitropical que su temperatura rodea el promedio de 19ºC-25ºC ,siendo tal vez no benefactora en la crianza de trucha arco iris.

2.2. Formulación del problema

Por lo consiguiente, se ha creído conveniente formular el siguiente problema de investigación:

La temperatura de Chimbote no llega a los rangos de temperatura para la crianza de trucha arco iris, siendo este de vital importancia ya que sin ese parámetro las especies podrían no adaptarse a la zona.

2.3. Justificación

a) Justificación teórica

- En

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (59 Kb)
Leer 37 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com