ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prurito y xerosis


Enviado por   •  2 de Mayo de 2016  •  Monografía  •  1.560 Palabras (7 Páginas)  •  207 Visitas

Página 1 de 7

PRURITO Y XEROSIS

EL Prurito o picor generalizado ,es el signo dermatológico más habitual en el anciano ,debiéndose a menudo a una xerosis, o piel seca .Es típico ver una piel seca, escamosa y con picor en la parte distal de las piernas, manos y antebrazos; pero aparece también en pliegues cutáneas y en las regiones del genital y anal, comprende el modo de tratar de estos trastornos permite a la enfermera evitar complicaciones más graves, como la escamacion ,rotura cutánea, ulceras por decúbito e infecciones debidas al rascado. El prurito y la xerosis , junto con los irritantes ambientales, predisponen Al cliente anciano a padecer dermatitis, que puede tardar el doble de tiempo en curar que en una persona joven.

ETIOLOGIA

El prurito puede aparecer con o sin erupción pudiendo deberse a factores fisiológicos, ambientales o psicológicos. Cuando no hay erupción, hay que considerar causas fisiológicas como trastornos hepáticos, uremia, tumores malignos, anemia, policitemia, linfomas o reacciones farmacológicas. otras condiciones desencadenantes pueden ser de eccema, reacciones alérgicas y dermatitis por estasis con ulceras varicosas .deberán descartarse como causa la sarna y los piojos ,sobre todo si el paciente vive institucionalizado .la xerosis probablemente se debe a anomalías epidérmicas de la maduración .Un descenso de la secreción sebácea y una menor perspiracion ,junto al envejecimiento ,favorecen la sequedad cutáneos .los factores ambientales ,como baja humedad, jabones ásperos ,frecuentes baños calientes ,calefacciones interiores por aire y la exposición al aire frio ,contribuyen a secar la piel ,y la aparición de prurito .La deshidratación extrae la humedad adicional de la piel.

HALLAZGOS DE LA HISTORIA DE SALUD

Durante la entrevista para la realización de la anamnesis ,el paciente puede informar o a la enfermera detectar muchos de los siguientes hallazgos:

• Piel seca ,con picor y enrojecida

• Piel escamosa

• Ulceras varicosas

• Erupción

• Diabetes mellitus

• Insuficiencia renal

• Hepatopatía

• Hipertiroidismo

• Antecedentes de neoplasma

• Antecedentes familiares o personales ,eccema u otros trastornos cutáneo familiares o genéticos

• Quemaduras o abrasiones recientes

• Utilización de esteroides tópicos

• Antecedentes de mala nutrición e inadecuada ingesta de líquidos

• Reciente exposición a plantas, animales, sustancias químicas u otras posibles sustancias irritativas.

• Reciente exposición a un clima frio y seco

• Antecedentes de exposición al sol.

HALLAZGOS FISICOS

Durante la exploración física, la enfermera puede detectar muchos de los siguientes datos:

INTEGUMENTARIO

• Piel seca, escamosa y con picor en parte de las piernas, manos y antebrazos.

• Piel áspera

• Mala turgencia cutánea en tórax o abdomen

• Piel pálida o escamosa

• Grietas o abrasiones

• Arrugas en la cara ,cuello ,manos y demás áreas de exposición

• Urticaria alérgica con erupción musculopapular

• Inflamación y enrojecimiento en los pliegues cutáneos debajo de las mamas,en las ingles ,en los pliegues abdominales transversos y en las axilas.

• Caspa

• Piojos.

CARDIOVASCULAR

• Dermatitis por estasis con ulceraciones azuladas alrededor de los tobillos

• Fisuras hemorrágicas en las piernas

• Costras

• Celulitis

PSICOLOGICO

• Estrés

• Imagen corporal negativo

OTROS

• Mala higiene personal

• Mal olor corporal

ESTUDIOS DIAGNOSTICOS

Los siguientes estudios se pueden realizar para evaluar el estado de salud del paciente:

• Recuento hemático completo ,para descartar anemia u otra discrasia sanguínea

• Niveles en suero de nitrógeno ureico ,creatinina ,electrolitos ,estudios de la función renal ,estudios de tiroides y glucemia ,para detectar una enfermedad subyacente.

• Cultivos cutáneos ,para descartar infección

• Raspado cutáneo, para la detección de sarna.

POSIBLES COMPLICACIONES

• Rotura de la piel

• Infección

• Mala imagen personal.

DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA

DOLOR RELACIONADO CON PIEL SECA Y CON PICOR.

OBJETIVOS DE ENFERMERIA

Reducir la sequedad de la piel, mejorar la higiene personal del paciente y evitar las complicaciones.

SIGNOS Y SINTOMAS

• Rasguños y lesiones por rascado

• Piel brillante

• Excesiva escamación

INTERVENCIONES

• Valorar el estado de hidratación del paciente, animarle a que beba por lo menos 1500 ml de líquido al día.

• Aconsejar al paciente que evite el baño y los jabones fuertes, que se bañe en agua fría y que utilice un jabón graso.

• Añadir aceite de bebe o aceite mineral al baño del paciente, y asegurarse de ayudarle a entrar y salir del baño.

• En los casos agudos de prurito ,añadir aproximadamente una capa de harina de avena al agua del baño ,y hacer que el paciente se sumerja durante 20 -30 minutos.

• Secar con golpecitos la piel del paciente con una toalla ,no frotar.

• Enseñar al paciente a utilizar cremas emolientes y lociones que contengan urea o ácido láctico, como Eucerin o Nivea

,después del baño o nadar.

• Animar a la mujer a utilizar un maquillaje claro y líquido o un protector solar en vez de polvos.

• Aumentar la humedad usando un humidificador en la habitación o uno conectado al sistema de calefacción central, colocando palanganas con agua en la habitación ,o colgando la ropa a secar en la habitación.

• Desaconsejar al paciente el uso de ropa estrecha o que roce la piel.

• Areglar de forma regular las uñas del paciente-

FUNDAMENTOS

• La deshidratación ocasiona la pérdida de humedad de la piel.

• El baño diario seca la piel y los jabones fuertes actúan como irritantes .El anciano solo necesita bañarse uno o dos veces por semana para estar limpio.

• Los aceites lubrican la piel pero hacen que el baño este resbaladizo.

• Los baños con harina de avena ayudan a reducir el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (87 Kb) docx (16 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com