ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psittacidae


Enviado por   •  18 de Febrero de 2014  •  Tesis  •  323 Palabras (2 Páginas)  •  317 Visitas

Página 1 de 2

Psittacidae

Commons-emblem-notice.svg Psittacidae

Glaucous Macaw.jpg

Algunas especies de Psittacidae.

Clasificación científica

Dominio: Eukaryota

Reino: Animalia

Filo: Chordata

Subfilo: Vertebrata

Clase: Aves

Orden: Psittaciformes

Superfamilia: Psittacoidea

Familia: Psittacidae

Illiger, 1811

Subfamilias

Psittacinae

Arinae

Las psitácidas (Psittacidae) son una familia de aves psitaciformes llamadas comúnmente loros o papagayos, que incluye a los guacamayos, las cotorras y formas afines de América y África. Se clasifica dentro de la superfamilia Psittacoidea junto a Psittrichasiidae y Psittaculidae.

Índice [ocultar]

1 Características

1.1 Inteligencia

2 Distribución

3 Clasificación

4 Loros domesticados

5 Véase también

6 Referencias

7 Enlaces externos

Características[editar]

Los loros se caracterizan por su pico robusto y curvado, sus patas prensiles y los plumajes de colores intensos con predominio del verde.

Tienen un pico con una forma curvada característica, la mandíbula superior con una movilidad leve que se empalma con el cráneo, y una postura generalmente erguida. Viven por regla general en zonas cálidas y arboladas, son buenas voladoras y diestras escaladoras de ramas y árboles gracias y garras prensiles zigodáctilas. Además poseen una gran capacidad craneal, siendo uno de los grupos de aves más inteligentes.

Inteligencia[editar]

Muchas especies pueden imitar la voz humana y otros sonidos, y además no poseen cuerdas vocales. La investigadora Irene Pepperberg ha publicado trabajos sobre la capacidad de aprendizaje de un loro gris africano llamado Alex,1 que fue entrenado para utilizar palabras con el objetivo de identificar objetos, describiéndolos, contándolos, e incluso contestando preguntas complejas, por ejemplo “¿cuántos cuadrados rojos hay?” (con una exactitud del 80 %).2 3

Distribución[editar]

Los psitácidos están distribuidos principalmente por América. Actualmente únicamente en la región neotropical, aunque la extinta cotorra de Carolina vivía en Estados Unidos, donde ocupan muchos y distintos hábitats arbolados, desde las húmedas selvas tropicales hasta las sabanas. Sin embargo, los diez miembros de la subfamilia Psittacinae son nativos del África subsahariana.

Clasificación[editar]

En el pasado en esta familia se agrupaba a todos los loros menos a los de Nueva Zelanda (Strigopidae), pero a consecuencia de los análisis genéticos se reestructuró, sacando a muchos grupos y creando dos nuevas nuevas familias, Psittaculidae y Psittrichasiidae.

La siguiente clasificación es la versión más actual resultante de las investigaciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com