ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Píldora Del Dpia Siguiente En México


Enviado por   •  12 de Noviembre de 2013  •  874 Palabras (4 Páginas)  •  254 Visitas

Página 1 de 4

Es abortiva

Es legal

No es ilegal, ni “abortiva” porque no es considerado un ser humano hasta la doceava semana.

ora

La píldora del día después permite en situaciones de riesgo de embarazo proporcionar una solución de emergencia.

Un anticonceptivo de urgencia :

- La píldora del día después es un método anticonceptivo excepcional que permite disminuir notablemente el riesgo de embarazo si se han tenido relaciones sexuales sin protección, si ha habido un problema con el preservativo, se ha olvidado la toma de la píldora o los demásmétodos anticonceptivos han fallado.

La pastilla del día siguiente es una dosis de hormonas que trabaja de dos maneras distintas, dependiendo del momento del ciclo en el cual se encuentre la mujer y cuánto tiempo haya transcurrido después de la relación sexual La primera forma como opera es evitando que ocurra la ovulación. Una vez que ya se tuvo la relación sexual, puede evitar que el óvulo sea expulsado y que no baje por las trompas de falopio, donde suele ocurrir la fecundación, evitando así que los esperamatozoides que se han quedado vivos dentro del cuerpo de la mujer, no encuentren óvulo que fecundar. A esta función se le llama anovulatoria, porque impide la ovulación.

• Cómo funciona.

La píldora del día después opera de tres maneras distintas. La primera de éstas es impidiendo o retrasando la ovulación, de tal manera que el óvulo no llega a salir del ovario, lo que imposibilita su fecundación por parte del espermatozoide.

• 4En el caso de que ya se haya producido la ovulación.

En segundo lugar, y si el óvulo ya ha salido del ovario, la píldora del día después actúa sobre el moco cervical, una sustancia mucosa que se encuentra en el cuello del útero, modificándolo e impidiendo que los espermatozoides alcancen el útero, en donde se encuentra el óvulo.

• 5Si ya se ha producido la fecundación.

Por último, si ya se ha producido la fecundación del óvulo por parte de un espermatozoide, la píldora del día después actúa impidiendo la fijación de este óvulo fecundado a la pared del útero, que recibe el nombre de endometrio. De esta manera, el óvulo fecundado muere y es expulsado.

La ley es diferente en el Distrito Federal y en el interior de la república. En el DF abortar es legal hasta los 3 meses-12 primeras semanas

El aborto se refiere a la interrupción del embarazo después de las 12 semanas de gestación. La interrupcion legal del embarazo se refiere a la interrupcion del embarazo antes de las 12 semanas. Cada estado del la República Mexicana tiene sus propias leyes con relación al aborto.

Algunas de las razones que permiten la interrupción del embarazo/ aborto son las siguientes

• Cuando el embarazo es resultado de una violación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com